|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 i 4500 |
001 |
000165623 |
005 |
20240130163804.8 |
007 |
ta |
008 |
241028s2015 mx f 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9786079662073
|
040 |
|
|
|a MX-MxUAM
|b spa
|e rda
|c MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
050 |
|
4 |
|a B175 E8
|b L5.32
|
090 |
|
|
|a B175 E8
|b L5.32
|
100 |
1 |
|
|a Lledó, Emilio,
|d 1927-,
|e autor
|
245 |
1 |
3 |
|a El concepto poíesis en la filosofía griega :
|b Heráclito-Sofistas-Platón /
|c Emilio Lledó.
|
250 |
|
|
|a Primera edición
|
264 |
|
1 |
|a México :
|b Academia Mexicana de la Lengua,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 203 páginas ;
|c 22 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin medio
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas: (páginas 183-197) e índice.
|
505 |
2 |
0 |
|g Capítulo I.
|t Heráclito. --
|g Capítulo II.
|t El nacimiento del concepto. --
|g Capítulo III.
|t Los sofistas. --
|g Capítulo IV.
|t El Ion platónico y la inspiración poética. --
|g Capítulo V.
|t Poíesis-confectio.
|
520 |
1 |
|
|a La presente edición de El concepto poíesis en la filosofía griega tiene el doble propósito de, por una parte, celebrar el otorgamiento del Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña a su autor, Emilio Lledó, y por otra, contribuir a una mayor presencia y divulgación de esta reconocida obra entre los lectores mexicanos y de América Latina. Pretendemos, al mismo tiempo, que este trabajo indispensable sea leído y apreciado en todos sus valores intelectuales y humanos por los lectores de hoy, con el convencimiento de que ése es el mayor reconocimiento que se le puede dar a un escritor y pensador de su talla. Para la presente publicación se ha respetado la disposición de todos sus apartados conforme a la más reciente edición revisada por el autor. Siempre he sido lector de poesía y siempre me interesó entender de que forma de expresión la sustenta: qué dice, qué indica,' qué significativo es el que el lenguaje poético nos deja ver dentro de esa otra inmensa estructura esencial en la comunicación y entendimiento de los seres humanos. Una forma de "ser" destinada, en principio a señalar el mundo y sus cosas, y que acabó señalándose a sí misma y construyendo un universo de idealidades, de emociones, que enriquecen la inteligencia y la sensibilidad.
|
586 |
|
|
|a I Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña.
|
650 |
|
0 |
|a Philosophy, Ancient
|
650 |
|
4 |
|a Filosofía antigua
|
650 |
|
4 |
|a Literatura griega
|x Historia y crítica
|
650 |
|
0 |
|a Greek literature
|x History and criticism
|
650 |
|
0 |
|a Greek poetry
|x History and criticism
|
650 |
|
4 |
|a Poesía griega
|x Historia y crítica
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Comunidad
|c CSH
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c B175 E8 L5.32
|