Tratado de estudios organizacionales /
Este tratado de estudios organizacionales es la traducción de la segunda edición de The Sage handbook of organization studies (2006) y forma parte del diálogo que en América Latina se viene gestando en torno a esta disciplina. Busca superar las barreras del idioma y ampliar la difusión de las propue...
Clasificación: | HD58.7 T7.2718 |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado: |
Medellín :
EAFIT : Universidad Autónoma Metropolitana : Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales : Sage,
2017- .
|
Colección: | Académica
|
Temas: |
MARC
LEADER | 00000aam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000160628 | ||
005 | 20240307100200.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 171121m20179999ck g z000 0 spa d | ||
020 | |a 9789587204377 | ||
040 | |d MX-MxUAM |b spa |e rda |c MX-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
050 | 4 | |a HD58.7 |b T7.2718 | |
090 | |a HD58.7 |b T7.2718 | ||
130 | 4 | |a The sage handbook of organization studies. |l Español | |
245 | 1 | 4 | |a Tratado de estudios organizacionales / |c Mats Alvesson ; Guillermo Ramírez Martínez, Diego René Gonzales-Miranda, editores. |
264 | 1 | |a Medellín : |b EAFIT : |b Universidad Autónoma Metropolitana : |b Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales : |b Sage, |c 2017- . | |
300 | |a volumen ; |c 25 cm. | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin medio |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Académica | |
500 | |a Traducción de: The Sage handbook of organization studies. | ||
500 | |a Incluye notas a pie de página. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo. | ||
505 | 0 | 0 | |g volumen 1. (xxi,944 páginas). |t Teorización sobre el campo. |
520 | 1 | |a Este tratado de estudios organizacionales es la traducción de la segunda edición de The Sage handbook of organization studies (2006) y forma parte del diálogo que en América Latina se viene gestando en torno a esta disciplina. Busca superar las barreras del idioma y ampliar la difusión de las propuestas teóricas y metodológicas, y tiene un mérito adicional: incluye reflexiones latinoamericanas relacionadas con las temáticas de los capítulos originales. Estas contribuciones amplían el panorama de este campo disciplinar en la región, evidencian formas particulares de retomar las corrientes principales para elaborar propuestas propias y constituyen un verdadero aporte al conocimiento generado desde Latinoamérica. Esperamos entonces, con esta edición en español, sentar bases para continuar delineando temas y realidades propias que fomenten, con alcance continental, investigaciones y reflexiones sobre los estudios organizacionales. | |
650 | 0 | |a Organizational behavior | |
650 | 4 | |a Comportamiento organizacional | |
650 | 0 | |a Organization | |
650 | 4 | |a Organización | |
650 | 0 | |a Organizational sociology | |
650 | 4 | |a Sociología organizacional | |
700 | 1 | |a Alvesson, Mats, |d 1956- , |e autor | |
700 | 1 | |a Ramírez Martínez, Guillermo, |e editor | |
700 | 1 | |a Gonzales-Miranda, Diego René, |e editor | |
830 | 0 | |a Académica | |
905 | |a LIBROS | ||
938 | |c CSH | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c HD58.7 T7.2718 |