|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
000158364 |
005 |
20170125122612.0 |
008 |
120606s2012 sp a rb 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788430954858
|
020 |
|
|
|a 8430954856
|
040 |
|
|
|a BNM
|e rdc
|b spa
|c BNM
|d ESEHU
|d MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
050 |
|
4 |
|a B3312 A5
|b G3.77 2012
|
090 |
|
|
|a B3312 A5
|b G3.77 2012
|
100 |
1 |
|
|a Nietzsche, Friedrich Wilhelm,
|d 1844-1900
|
243 |
1 |
0 |
|a Ensayos.
|k Selecciones.
|l Español
|
245 |
1 |
0 |
|a Sobre verdad y mentira en sentido extramoral y otros fragmentos de filosofía del conocimiento /
|c Friedrich Nietzsche ; edición preparada por Manuel Garrido.
|
250 |
|
|
|a 2a ed.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Tecnos,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 119 p. :
|b il. ;
|c 21 cm.
|
440 |
|
0 |
|a Los esenciales de la filosofía
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas: p. 55-56
|
505 |
2 |
0 |
|g I.
|t Friedrich Nietzsche: sobre verdad y mentira en sentido extramoral --
|g Introducción /
|r Garrido Manuel --
|t Sobre verdad y mentira en sentido extramoral --
|g Apéndice:
|t ruta mental de Nietzsche --
|t Cronología --
|g II.
|t Fragmentos paralelos de Nietzsche sobre el problema de la verdad --
|t Sobre el Pathos de la veradad (1872) --
|t Leyenda de Edipo (1872) --
|t Más allá del bien y del mal, preludio para una filosofía del futuro (1886) --
|t Primer ditirambo dionisíaco (1888) --
|g III.
|t Hans vaihinger: La voluntad de ilusión de Nietzsche --
|g Nota introductoria --
|t Fuentes de la idea ficción en Nietzsche. Escritos de juventud --
|t Idea de ficción en los escritos del período medio --
|t Idea de ficción en las obras del tecer período, especialmente en los escritos póstumos --
|t Sobre la utilidad y necesidad de las ficciones religiosas.
|
520 |
1 |
|
|a El fragmentario ensayo de Nietzsche Sobre verdad y mentira en sentido extramoral es uno de esos raros textos filosóficos que entendidos y no entendidos en la materia coinciden en calificar de deslumbrantemente originales. Su autor lo compuso aún no cumplidos los treinta, en el verano de 1873. Pero el manuscrito no rebasó apenas el círculo de los amigos y permaneció largo tiempo inédito. viendo la luz por vez primera después del fallecimiento del pensador.Durante la primera mitad del siglo XX prevaleció entre lectores y comentaristas, incluidos los ideólogos nazis, la imagen del Nietzsche de última época, de perfil más bien profético-religioso, que se inicia con la magna obra Así habló Zaratustra. Pero después de la Segunda Guerra Mundial, ya entrados los años cincuenta, volvió a emerger en Europa el perfil, ya entrevisto por Lou Salomé, de un Nietzsche intelectualista, librepensador e ilustrado, con visos positivistas, que se interesa por el problema de la verdad y la crítica del conocimiento y se manifiesta en la trilogía, aparecida en la década de 1880, Humano, demasiado humano, Aurora y Gaya ciencia.Pero con entera independencia de su circunstancia histórica y del lugar que ocupa en la trayectoria intelectual de Nietzsche, este fragmento merece ser leído por sí mismo, por la originalidad de su visión, el brillo de sus imágenes y la facilidad retórica de sus argumentos y porque nos muestra algunas de las más hondas intuiciones de su autor, quien ejercita ya aquí, con la misma maestría que en sus obras de madurez, el análisis genealógico del sentimiento, el arte por él inventado de desenmascarar las ocultas raíces emotivas de nuestras actitudes y juicios de valor que luego cultivaría el psicoanálisis y más recientemente Michel Foucault quiso radicalizar.
|
650 |
|
4 |
|a Filosofía alemana
|x Historia y crítica
|y Siglo XX
|v Colecciones de escritos
|
650 |
|
4 |
|a Conocimiento, Teoría del
|v Ensayos
|
600 |
1 |
4 |
|a Nietzsche, Friedrich Wilhelm,
|d 1844-1900.
|t Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
|
650 |
|
4 |
|a Verdad y mentira
|
700 |
1 |
|
|a Garrido, Manuel,
|d 1925-2015,
|e ed
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|c CSH
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c B3312 A5 G3.77 2012
|