|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
000158134 |
005 |
20161116120320.0 |
008 |
161123s2015 mx a gr 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9786077361428
|c (Fontamara)
|
020 |
|
|
|a 9786075131351
|c (UAQ)
|
020 |
|
|
|a 6077361429
|
040 |
|
|
|a CUY
|b spa
|c CUY
|d DLC
|d MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
043 |
|
|
|a n-mx---
|
050 |
|
4 |
|a JL1292
|b E4.325
|
082 |
0 |
0 |
|a 972.08/42
|
090 |
|
|
|a JL1292
|b E4.325
|
245 |
0 |
3 |
|a La elección presidencial de México, 2012 :
|b miradas divergentes /
|c Martha Gloria Morales Garza, Luis Alberto Fernández García, coordinadores.
|
260 |
|
|
|a Mexico, D.F. :
|b Fontamara ;
|a Querétaro, Qro. :
|b Universidad Autónoma de Querétaro,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 141 p. :
|b il., gráf. byn ;
|c 21 cm.
|
440 |
|
0 |
|a Argumentos ;
|v 206
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas : (p. 138-140).
|
505 |
2 |
0 |
|t Dimensiones y desafíos de la elección más grande de nuestra historia /
|r Leonardo Valdés Zurita --
|t Discutiendo la paradoja de votar /
|r Marcela Ávila Eggleton --
|t Las elecciones presidenciales de 2012 /
|r Martha Gloria Morales Garza, Luis Alberto Fernández García, Coral Arias Arias --
|t Enrique Peña Nieto y el triunfo de la política-espectáculo en las campañas presidenciales de 2012 /
|r Germán Espino Sánchez --
|t El #YoSoy132 /
|r Rafael Plancarte.
|
520 |
1 |
|
|a El estudio del comportamiento electoral ha sido uno de los temas más debatidos en la ciencia política por las diversas escuelas que la conforman y que buscan explicar este fenómeno. Las elecciones presidenciales mexicanas de 2012 se consideran un tema relevante como objeto de estudio para este libro por dos razones en particular: por el inesperado incremento de la participación electoral y por el retorno del PRI al gobierno de la República después de 12 años de ausencia. En los capítulos que esbozan diversas hipótesis que explican la reversión de la tendencia al abstencionismo en nuestro país y se analizan factores del contexto normativo y político que caracterizaron esta elección. Por una parte se describeel escenario en el que se desenvolvió la organización del proceso electoral y se mencionan las deficiencias pendientes de subsanar, principalmente las relacionadas con la fiscalización del gasto de los partidos y candidatos.
|
538 |
|
|
|a DonantesVarios
|
650 |
|
4 |
|a Presidentes
|z México
|x Elecciones
|y 2012
|
651 |
|
0 |
|a Mexico
|x Politics and government
|y 2000-
|
651 |
|
4 |
|a México
|x Política y gobierno
|y 2000-
|
700 |
1 |
|
|a Morales Garza, Martha Gloria,
|e coord
|
700 |
1 |
|
|a Fernández García, Luis Alberto,
|e coord
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Comunidad
|b CSH
|c Donación
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c JL1292 E4.325
|