Sumario: | La psicología social aborda un importante número de cuestiones y problemas sociales, desde la influencia social al prejuicio, pasando por la agresión, el cambio de actitudes, el comportamiento colectivo, etc. Pero lo que define a esta disciplina no son tanto los temas que estudia como la manera en que lo hace: frente a cualquier tipo de reduccionismo, analiza el comportamiento como resultado de la interacción entre persona y contexto. En ocasiones, el conocimiento psicosocial es contraintuitivo, y por ello tiene dificultades para ser aceptado, ya que contradice el sentido común dominante. En este capítulo se ilustra ese conocimiento aludiendo a cinco cuestiones: el realismo ingenuo, el situacionismo, la relación entre persona y grupo, las necesidades del sí mismo y los efectos de las expectativas y creencias sobre la conducta. Esto ofrece una visión general de algunas de las contribuciones más significativas de la psicología social.
|