Loading…

Crítica al programa de Gotha /

Análisis crítico del proyecto de programa de la socialdemocracia alemana ante el lassalleanismo (Lasalle). Marx sometió a dura crítica la afirmación de Lassalle en el sentido de que en relación con la clase obrera, todas las demás clases constituyen «solamente una masa reaccionarla»; demostró que es...

Full description

Bibliographic Details
Call Number:HX276 M2.7718
Main Author: Marx, Karl, 1818-1883
Other Authors: Álvarez Saldaña, David (tr)
Format: Book
Language:Español
Alemán
Published: México, D. F. : El Caballito, 2013.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2900000 4500
001 000154750
005 20150520134000.0
008 012407s2013 mx 000 0 spa d
020 |a 9685674116 
020 |a 9789685674119 
040 |a MX-Mx-UAM 
041 1 |a spa  |h ger 
050 4 |a HX276  |b M2.7718 
090 |a HX276  |b M2.7718 
100 1 |a Marx, Karl,  |d 1818-1883 
245 1 3 |a Crítica al programa de Gotha /  |c Karl Marx ; prólogo y traducción David Álvarez Saldaña. 
260 |a México, D. F. :  |b El Caballito,  |c 2013. 
300 |a 63 p. ;  |c 21 cm. 
520 1 |a Análisis crítico del proyecto de programa de la socialdemocracia alemana ante el lassalleanismo (Lasalle). Marx sometió a dura crítica la afirmación de Lassalle en el sentido de que en relación con la clase obrera, todas las demás clases constituyen «solamente una masa reaccionarla»; demostró que esta tesis negaba la alianza entre el proletariado y el campesinado. Puso de manifiesto, asimismo, el contenido reaccionario de la «ley de bronce del salario», de Lassalle, ley que perpetuaba la miseria del proletariado. En la «Crítica del Programa de Gotha» se elucidan los problemas fundamentales del comunismo científico. Marx desarrolló la tesis de la inevitabilidad de la revolución socialista, del establecimiento de la dictadura del proletariado, hizo un análisis científico del futuro de la sociedad comunista. En este trabajo, por primera vez se expuso la idea relativa a la necesidad de un período de transición en el proceso que lleva del capitalismo al comunismo, a la necesidad de la dictadura revolucionaria del proletariado como Estado de dicho período. Representa también una aportación esencial para el comunismo científico, la definición de Marx del socialismo y del comunismo como dos fases de la formación comunista, como grados de la «madurez económica del comunismo» (Lenin). Marx mostró que sólo en la fase superior de la sociedad comunista, se acabará con los males inherentes al capitalismo, se superará la esclavización del hombre, su sometimiento a la división del trabajo, desaparecerá la contradicción entre trabajo intelectual y trabajo físico, el trabajo se convertirá de un medio de vida en la primera necesidad vital, las fuerzas productivas alcanzarán un grado tal de desarrollo que quedará asegurada la abundancia de productos y la sociedad podrá escribir en sus banderas: «De cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades.» 
650 4 |a Socialismo 
651 4 |a Comunismo 
700 1 |a Álvarez Saldaña, David,  |e tr 
905 |a LIBROS 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c HX276 M2.7718