Teoría de la acción comunicativa /
Esta imponente obra, referente imprescindible para la filosofía y las ciencias sociales contemporáneas, desarrolla un concepto de razón comunicativa en forma de una compleja reflexión acerca de la dialéctica inherente a una modernidad racionalizada que puede muy bien convertirse en un abismo para sí...
Clasificación: | HM24 H3.298c 2010 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Alemán |
Publicado: |
Madrid :
Trotta,
2010.
|
Edición: | 3a ed. |
Colección: | Estructuras y procesos. Filosofía
|
Temas: |
Tabla de Contenidos:
- Tomo 1. Racionalidad de la acción y la racionalización social
- I. Introduccion. Accesos a la problemática de la racionalidad
- II. La teoría de la racionalidad de Max Weber
- III. Primeras consideraciones sistemáticas: acción social, actividad teleológica y comunicación
- IV. De Lukács a Adorno: La racionalización como codificación
- Tomo 2. Crítica de la razón funcionalista
- V El cambio de paradigma en Mead y Durkheim: De la actividad teleológica a la acción comunicativa
- VI Segundas consideraciones sistemáticas: sistema y mundo de la vida
- VII Talcott Parson: problemas de construcción de la teoría de la sociedad
- VIII Consideraciones finales: De parsons a Marx a través de Weber.