Una historia de los usos del miedo /
Como parte de las investigaciones en el Seminario de Historia de la Vida Cotidiana, dedicamos varios años al estudio del miedo. Algo que muy pronto pudimos apreciar fue que con frecuencia el miedo resulta útil, y que siempre, o casi siempre, hay alguien que se beneficia del miedo de los demás. Puede...
Cote: | F1228.9 H5.78 |
---|---|
Autres auteurs: | , , |
Format: | Livre |
Langue: | Español |
Publié: |
México :
El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos : Universidad Iberoamericana,
2009.
|
Sujets: |
Table des matières:
- Reflexiones sobre el miedo en la historia / Pilar Gonzalbo Aizpuru
- El miedo al otro entre los nahuas prehispánicos / Jaime Echeverría García
- El temor a la insurrección de los indios en Querétaro a principios del siglo XIX / Juan Ricardo Jiménez
- El miedo a los indios rebeldes e insumisos en Yucatán, siglos XVI y XVII / Laura Caso Barrera
- Miedos terrenales, angustías escatológicas y pánicos en tiempos de terremotos a comienzos del siglo XVII en el Perú / Bernard Lavallé
- La ciuidad, territorio del miedo :Puebla de los Ángeles, México :siglos XVI-XVIII / Rosalva Loreto
- Formas del miedo en la cultura urbana contemporánea / María de la Paloma Escalante Gonzalbo
- Es por meter miedo a los hombres :el miedo al infierno en el siglo XVI novohispano / Alfredo Nava Sánchez
- Predicación y miedo / Perla Chinchilla
- Los bramidos de las minas :Guanajuato, 1784 /Eduardo Flores Clair
- 1812 :el terremoto que interrumpió una revolución / Pablo Rodríguez
- El miedo a la secularización o un país sin religión :México, 1821-1859 / Anne Staples
- Los años que vivimos bajo amenaza :miedo y violencia durante la etapa de la educación socialista (1924-1940) / Engracia Loyo
- El miedo de los católicos mexicanos a un demonio con cola y cuernos :el comunismo entre 1950 y 1980 / Valentina Torres-Septién.