Cargando…

Matemáticas básicas para economistas : con notas históricas y contextos económicos /

En el volumen 0 se intenta mostrar al estudiante, con un nivel de profundidad que podría ser apropiado, como fue el, desarrollo histórico de algunas de las más importantes ideas matemáticas desde las más antiguas geometría y aritmética griegas, pasando por el álgebra y la geometría analítica del Ren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HB135 M3.73
Otros Autores: Monsalve, Sergio (ed)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, 2010.
Colección:Textos
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 000152571
005 20140702111428.0
008 150108s2010 ck a gr 001 0 spa d
020 |a 9789587193046  |c (v.0) 
020 |a 9789587193060  |c (v.2) 
020 |a 9789587193053  |c (v.1) 
020 |a 9789587193077  |c (v.3) 
040 |a COUDR  |b spa  |c COUDR  |d OCLCO  |d MX-MxUAM  |d UAMI 
041 0 |a spa 
050 4 |a HB135  |b M3.73 
082 0 4 |a 510 
090 |a HB135  |b M3.73 
245 0 0 |a Matemáticas básicas para economistas :  |b con notas históricas y contextos económicos /  |c Sergio Monsalve, editor. 
260 |a Bogotá :  |b Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas,  |c 2010. 
300 |a 4 v. :  |b il., gráf. byn ;  |c 24 cm. 
440 0 |a Textos 
500 |a Incluye índice. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 1 |g v.0. (xix, 402 p.)  |t Fundamentos: con notas históricas y contextos --  |g Lección 1.  |t Sobre la geometría, la aritmética y la trigonometría griegas --  |g Lección 2.  |t El álgebra de los siglos XVI y XVII --  |g Lección 3.  |t La geometría analítica de Descartes y Fermat --  |g Lección 4.  |t Sobre los fundamentos para las matemáticas contemporáneas --  |g v.1. (xix, 437 p.)  |t Algebra lineal: con notas históricas y contextos --  |g Lección 1.  |t Sistemas de ecuaciones lineales: solución por eliminación gaussiana --  |g Lección 2.  |t Matrices y determinantes --  |g Lección 3.  |t Sistemas de ecuaciones lineales:solución por matriz inversa --  |g Lección 4.  |t Vectores --  |g Lección 5.  |t Bases y dimensión --  |g Lección 6.  |t Transformaciones lineales --  |g Lección 7.  |t Diagonalización en R --  |g Lección 8.  |t Conjuntos convexos --  |g v.2. (xix, 516 p.)  |t Calculo: con notas históricas y contextos --  |g Lección 1.  |t El método de límites --  |g Lección 2.  |t La derivada --  |g Lección 3.  |t Elementos básicos de la teoría de la optimización --  |g Lección 4.  |t La integral --  |g v.3. (xix, 553 p.)  |t Optimización y dinamica: con notas históricas y contextos --  |g Lección 1.  |t Funciones cóncavas, convexas, cuasicóncavas y cuasiconvexas --  |g Lección 2.  |t Optimización estática --  |g Lección 3.  |t Sistemas dinámicos --  |g Lección 4.  |t Optimización dinámica. 
520 1 |a En el volumen 0 se intenta mostrar al estudiante, con un nivel de profundidad que podría ser apropiado, como fue el, desarrollo histórico de algunas de las más importantes ideas matemáticas desde las más antiguas geometría y aritmética griegas, pasando por el álgebra y la geometría analítica del Renacimiento, hasta la estructuración formal del siglo XX. Una vez presentado el volumen 0 (Fundamentos), creímos que el primer paso en la formación matemática de todos economista moderno era afrontar el estudio de las herramientas que permiten abordar "problemas lineales", de lo que hoy llamamos algebra lineal. El volumen 2 (Cálculo), tiene como objetivo presentar las ideas centrales de Cálculo (la derivada y la integral), que tan importantes son para todo estudiante de economía en los tiempos de hoy. Una de las características principales de este libro es que se han incluido, en cada una de las cuatro lecciones, tanto el análisis de una sola variable como el de varias variables. En el volumen 3 (Optimización y dinámica), el lector encontrará un material más avanzado que el resto de la obra, pero también más cercano a las preocupaciones del economista en formación y, por supuesto, del profesional, pues las herramientas están mejor dispuestas para la discusión de problemas económicos centrales. 
538 |a Moctezuma Navarro, Eduardo Macario (Mat. 209181504) (Sol. 2011_036) / Doctorado en Ciencias Económicas / CSH / Presupuesto Biblioteca 156.04.02.92 / ICL20110033 / IBI20110235 / Scientific Books, Fac-SB-80 / $415.54 (v.0), $ 455.75 (v.1), $509.37 (v.2), $388.73 (v.3) c/u / w.296311-w.296321. 
650 4 |a Econometría 
650 4 |a Matemáticas para economistas 
650 4 |a Algebra lineal 
650 4 |a Cálculo 
650 4 |a Optimización matemática 
700 1 |a Monsalve, Sergio,  |e ed 
905 |a LIBROS 
938 |a Moctezuma Navarro, Eduardo Macario (Mat. 209181504) (Sol. 2011_036)  |b Doctorado en Ciencias Económicas  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.04.02.92  |e ICL20110033  |f IBI20110235 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c HB135 M3.73