Vivo por mi madre y muero por mi barrio : significados de la violencia y la muerte en el barrio 18 y la mara salvatrucha /
Es una obra inscrita en escenarios de violencia social. La violencia es inherente a nuestras vidas y responde a condiciones multicausales. En la mayoría de los casos las y los jóvenes son víctimas de condiciones que les anteceden y rebasan, como los conflictos civiles en Centroamérica con sus enorme...
Cote: | Libro Electrónico |
---|---|
Auteur principal: | Nateras Domínguez, Alfredo |
Format: | Livre |
Langue: | Español |
Publié: |
México, D. F. :
Instituto Mexicano de la Juventud : Secretaría de Desarrollo Social,
2014.
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | Texto completo |
Documents similaires
-
Las Maras : identidades juveniles al límite /
Publié: (2007) -
La construcción social de lo real en los chavos banda (la crisis socioeconómica y las bandas juveniles) /
par: Araujo Monroy, Rogelio
Publié: (1991) -
Análisis criminológico de grupos urbanos /
par: Docal Gil, David
Publié: (2019) -
Honor y magia en la vida pandillera /
par: Ordóñez Valverde, Jorge
Publié: (2021) -
Ruta transnacional : a San Salvador por Los Ángeles : espacios de interacción juvenil en un contexto migratorio /
par: Narváez Gutiérrez, Juan Carlos
Publié: (2007)