Cargando…

Del dicho al texto : manual de lectura y expresión académica /

La palabra lectura proviene del latín legere, que significa aprovechar, cosechar. No existe actividad más enriquecedora. Sin embargo, si nos remitimos a la figura del “perfecto lector” hay que entender que no sólo leemos con la vista, sino con el cerebro, lo cual requiere estrategias adecuadas. Lo m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:LB1050.45 V4.42
Autor principal: Vela Capdevila, Gilda
Otros Autores: Vázquez lorenzo, Mariblanca (coaut)
Formato: Libro
Idioma:Inglés
Español
Publicado: Puebla, Puebla : Universidad Iberoamericana Puebla, 2013.
Colección:Lupus magister
Temas:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 u 4500
001 000150038
005 20140428101300.0
008 130903s2013 cau r 000 0 eng d
020 |a 9786077901334 
040 |a MX-MxUAM  |b spa  |c UAMI 
041 0 |a spa 
050 4 |a LB1050.45  |b V4.42 
090 |a LB1050.45  |b V4.42 
100 1 |a Vela Capdevila, Gilda 
245 1 0 |a Del dicho al texto :  |b manual de lectura y expresión académica /  |c Gilda M. Vela Capdevila, Mariblanca Vázquez Lorenzo. 
260 |a Puebla, Puebla :  |b Universidad Iberoamericana Puebla,  |c 2013. 
300 |a 124 p. ;  |c 23 cm. 
440 0 |a Lupus magister 
504 |a Incluye referencias bibliográficas : (p. 123-124). 
505 1 |g Cap. I.  |t Hablando se entiende la gente --  |g Cap. II.  |t Papelito habla --  |g Cap. III.  |t Para mentes brillantes --  |g Cap. IV.  |t Del dicho al texto --  |g Cap. V.  |t La escritura seria. 
520 2 |a La palabra lectura proviene del latín legere, que significa aprovechar, cosechar. No existe actividad más enriquecedora. Sin embargo, si nos remitimos a la figura del “perfecto lector” hay que entender que no sólo leemos con la vista, sino con el cerebro, lo cual requiere estrategias adecuadas. Lo mismo sucede con la escritura –quizá el mayor logro del ser humano-, pues sin ella no podríamos pensar en la civilización tan anclada a la palabra. Debemos pensar entonces en la lectoescritura como un conjunto en el cual se estimulan no sólo los procesos intelectuales, sin o la imaginación y la atención. Del dicho al texto es más que un manual de lectura y expresión. Es la oportunidad de desarrollar estas habilidades mediante un método activo, que promueve el desarrollo de competencias lingüísticas y cognitivas para saber leer, escribir, investigar y ser aptos para comunicarse. Un estudiante competente es capaz de interrogar al texto para construir su significado. 
538 |a García Castillo, Jesús Eduardo (N.E.30048) /Departamento de Filosofía / CSH / Convenio Promep 13611833 / El Sótano Fac-OVD65095 /$115.00 / w.291023. 
650 4 |a Redacción  |x Estudio y enseñanza 
650 4 |a Lectura  |x Comprensión  |x Estudio y enseñanza 
700 1 |a Vázquez lorenzo, Mariblanca,  |e coaut 
905 |a LIBROS 
938 |a García Castillo, Jesús Eduardo (N.E.30048)  |b Departamento de Filosofía  |c CSH  |d Convenio Promep 13611833 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c LB1050.45 V4.42