Chargement en cours…

Economía internacional : teoría y política /

Esta novena edición presenta una gran transformación que se plasma en la revisión y puesta al día de manera exhaustiva de todos los capítulos del libro, incluyendo las últimas tendencias y acontecimientos económicos del ámbito internacional. El libro ofrece un marco de análisis actualizado y compren...

Description complète

Détails bibliographiques
Cote:HF1411 K7.428 2012
Auteur principal: Krugman, Paul R., 1953-
Autres auteurs: Obstfeld, Maurice (coaut), Melitz, Marc J. (coaut), Moreno López, Yago (tr), Requena, Francisco (Critique), Esteve, Vicente (Critique)
Format: Livre
Langue:Español
Inglés
Publié: Madrid : Pearson Educación, 2012.
Édition:9a ed.
Sujets:
Table des matières:
  • 1. Introducción. Parte I: Teoría del comercio internacional. 2. Comercio mundial: una visión general
  • 3. Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano
  • 4. Recursos, ventaja comparativa y distribución de la renta
  • 5. Recursos y comercio: El modelo Heckscher-Ohlin
  • 6. Modelo estándar de comercio
  • 7. Economías de escala, competencia imperfecta y comercio internacional
  • 8. Empresas en el mundo global: Decisiones de exportación, outsourcing y empresas multinacionales
  • Parte II: Política comercial internacional. 9. Instrumentos de la política comercial
  • 10, Economía política de la política comercial
  • 11. Política comercial en los países en vías de desarrollo
  • 12. Controversias de la política comercial
  • Parte III: Tipos de cambio y macroeconomía de una economía abierta. 13. Contabilidad nacional y la balanza de pagos 14. Tipos de cambio y el mercado de divisas: un enfoque de activos
  • 15. Dinero, los tipos de interés y los tipos de cambio
  • 16. Nivel de precios y el tipo de cambio a largo plazo
  • 17. Producción nacional y el tipo de cambio a corto plazo
  • 18. Tipos de cambio fijos y la intervención en los mercados de divisas
  • Parte IV: Política macroeconómica internacional. 19. Sistema monetario internacional: una visión histórica
  • 20. Áreas monetarias óptimas y la experiencia europea
  • 21. Globalización financiera: oportunidades y crisis
  • 22. Países en desarrollo: crecimiento, crisis y reforma
  • Suplementos matemáticos
  • Suplemento al Capítulo 4: Modelo de proporciones factoriales
  • Suplemento al Capítulo 5: Economía mundial con comercio
  • Suplemento al Capítulo 6: Modelo de competencia monopolística. Suplemento al Capítulo 21: Aversión al riesgo y diversificación internacional de cartera.