|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
000134197 |
005 |
20150519112300.0 |
008 |
060522s2006 sp a grb 000 p spa c |
020 |
|
|
|a 8446020211
|
020 |
|
|
|a 9788446020219
|
040 |
|
|
|a PL#
|b eng
|d MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
043 |
|
|
|a e-sp---
|
050 |
|
4 |
|a PQ6187
|b A4.76
|
090 |
|
|
|a PQ6187
|b A4.76
|
245 |
0 |
0 |
|a Antología de la poesía española (1939-1975) /
|c edición de Ariadna G. García.
|
260 |
|
|
|a Tres Cantos, Madrid :
|b Akal,
|c ©2006.
|
300 |
|
|
|a 380 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
440 |
|
0 |
|a Akal / Literaturas ;
|v 24
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 45-46).
|
505 |
0 |
0 |
|g 1.
|t España durante la época de Franco (1939-1975) --
|g 1.1.
|t Guerra Civil y fin de la II República --
|g 1.2.
|t Inmediata posguerra: exilio, represión, hambre y aislamiento internacional --
|g 1.3.
|t Años 50: la rehabilitación internacional de España --
|g 1.4.
|t Años 60: protestas internacionales y rebelión universitaria --
|g 1.5.
|t Años 70: fin de la dictadura y principio de la democracia --
|g 2.
|t Panorama poético (1931-1939) --
|g 2.1.
|t La poesía durante la II República (1931-1936) --
|g 2.2.
|t Las repercusiones de la Guerra Civil en la actividad poética --
|g 2.3.
|t Fin de la guerra --
|g 2.4.
|t Poesía trasterrada --
|g 3.
|t La poesía en la dictadura: grupos y corrientes --
|g 3.1.
|t La posguerra: años cuarenta --
|g 3.2.
|t Años cincuenta --
|g 3.3.
|t Años sesenta --
|g 3.4.
|t Años setenta: los «Novísimos» --
|t Miguel Hernández --
|t Luis Felipe Vivanco --
|t Leopoldo Panero --
|t Luis Rosales --
|t Dionisio Ridruejo --
|t José García Nieto --
|t Ángela Figuera Aymerich --
|t Juan Gil-Albert --
|t Victoriano Crémer --
|t Gabriel Celaya Blas de Otero --
|t Leopoldo de Luis José Hierro --
|t Eugenio de Nora --
|t Vicente Gaos --
|t Rafael Morales --
|t Carlos Bousoño --
|t Carlos Edmundo de Ory --
|t Miguel Labordeta --
|t Ricardo Molina --
|t Pablo García Baena --
|t Ángel González --
|t José Manuel Caballero Bonald --
|t Alfonso Costafreda --
|t José María Valverde --
|t Carlos Barral --
|t José Agustín Goytisolo --
|t Jaime Gil de Biedma --
|t José Ángel Valente --
|t Francisco Brines --
|t Claudio Rodríguez --
|t Antonio Gamoneda --
|t Rafael Guillén --
|t Félix Grande --
|t Pere Gimferrer --
|t Antonio Colinas --
|t Jenaro Talens --
|t Luis Antonio de Villena.
|
520 |
1 |
|
|a La Guerra Civil cortó bruscamente la riqueza poética inmediatamente anterior a su estallido, y en los primeros años de la dictadura hubo que reconstruir no sólo un país en ruinas, sino también una poesía gravemente mutilada por las muertes (Unamuno, Lorca, A. Machado, Miguel Hernández…) y el exilio (casi todos los miembros del 27, Juan Ramón, León Felipe…). En ese contexto nace la poesía de posguerra, que si bien en un principio, como dice Emilio Alarcos, era natural que «después de las hostilidades, como reacción ante una realidad hosca, buscase la tranquilidad de ánimo, el silencio que adormeciera pasiones y rencores», pronto se escora hacia el lado contrario: la angustia existencial y el compromiso político. Así, en los años cuarenta la poesía quedó dividida en dos bandos contrapuestos: Espadaña contra Garcilaso, «poesía desarraigada» versus «poesía arraigada», frente a los cuales surgieron voces disidentes. El monopolio de la «poesía social» a mitad de siglo, exigido por las circunstancias históricas, hizo que la promoción del 50 comenzará la renovación artística del género, mientras que en los sesenta, los novísimos, nacidos en plena efervescencia del movimiento hippie y de las revueltas estudiantiles en toda Europa (París, Praga…), continúan esa misión enlazando con los autores de preguerra y formándose intelectualmente con las lecturas de los más importantes poetas europeos y americanos. Estamos, pues, ante una poesía, la creada durante la dictadura, de gran riqueza y variedad tanto estética como ideológica.
|
538 |
|
|
|a Coordinación de Servicios Documentales / CSH / Presupuesto Biblioteca 15602.01.92 / ICL20090140 / Grupo Editorial Orfila Valentini Fac-2497 / $399.60 -- W300131
|
650 |
|
4 |
|a Poesía española
|y Siglo XX
|v Antologías
|
650 |
|
0 |
|a Spanish poetry
|y 20th century
|
650 |
|
4 |
|a Poesía española
|x Historia y crítica
|y Siglo XX
|
600 |
1 |
4 |
|a Geschichte
|d 1939-1975
|
700 |
1 |
|
|a García, Ariadna G.,
|e ed
|q (Ariadna García)
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Coordinación de Servicios Documentales
|c CSH
|d Presupuesto Bibliotecario 15602.01.92
|e ICL20090140
|f IBI20090140
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c PQ6187 A4.76
|