Loading…

Otro centenario : vanguardias literarias y artísticas latinoamericanas /

Los lindes temporales de los movimientos vanguardistas latinoamericanos suelen situarse entre 1916 y 1935; si bien entre los estudiosos del tema existen algunas discrepancias al respecto, donde sí parece haber consenso es en señalar 1922 como el año de su pleno florecimiento, pues en esta época circ...

Full description

Bibliographic Details
Call Number:PQ7081 O8.76
Other Authors: Martínez Andrade, Marina (editora,, autora), Antúnez Olivera, Rocío (autora), Gambetta Chuk, Aída Nadi (autora), Nuñez A. César (autor), Cuandón l., Ana (autora), Vega Sánchez, Gerardo (autor), Romero-Chumacero, Leticia (autora), Zamudio Rodríguez, Luz Elena (autora), Castro Ricalde, Maricruz (autora), García Baeza, Roberto Rivelino (autor)
Format: Book
Language:Inglés
Español
Published: México,D.F. : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Departamento de Filosofía, [2010].
Edition:Primera edición
Series:Biblioteca signos
Subjects:
Table of Contents:
  • Capítulo 1. Juan Parra del Riego: un escritor peruano en el Montevideo del Centenario / Rocío Antúnez Olivera.
  • Capítulo 2. Entre Boedo y Florida: Nicolás Olivari / Aída Nadi Gambetta Chuk.
  • Capítulo 3. Maples Arce y Borges: Entre la poesía y la disciplina / César A. Nuñez.
  • Capítulo 4. César Moro: El amor renombrado / Ana L. Cuandón.
  • Capítulo 5. Poetas en la torre: La vanguardia Nicaragüense / Marina Martínz Andrade.
  • Capítulo 6. La imagen estridensista de la mujer pública en el Café de nadie / Gerardo Vega Sánchez.
  • Capítulo 7. Rivas Mercado y Urquiza. El transito de mujeres vanguardista por las vanguardias mexicanas
  • Leticia Romero-Chumacero.
  • Capítulo 8. La presencia de la Revolución Mexicana y de la vanguardia en la poética de Nelli Campobelo y Gilberto Owen / Luz Elena Zamudio Rodríguez.
  • Capítulo 9. Nocturno amor que te vas (1986) : entre la mirada sociológica y el surrealismo / Maricruz Castro Ricalde.
  • Capítulo 10. El Jazz y el estridentismo de la síncopa musical a la síncopa poética / Roberto Rivelino García Baeza.