Cargando…

El gobierno de los afectos en Baruj Spinoza /

Durante mucho tiempo los estudios sobre Baruj Spinoza se centraron sólo en sus textos más racionalistas haciendo de su pensamiento un ejemplo estilizado de sistema geométrico. Sin embargo, recientes investigaciones han puesto en primer plano aspectos de su filosofía que habían sido olvidados o injus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Otros Autores: Fernández, Eugenio (ed), Cámara, María Luisa de la (ed), Navarro Cordón, Juan Manuel (pról)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Trotta, c2007.
Colección:Estructuras y procesos. Filosofía.
Temas:
Acceso en línea:Tabla de contenido

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 000129488
005 20101018143900.0
008 101013s2007 sp b 001 0 spa
020 |a 9788481648737 
020 |a 8481648736 
040 |a DLC  |b eng  |c DLC  |c Mx-MxUAM  |d HEBIS  |d DEBBG  |d OCL  |d Mx-MxUAM 
050 4 |a B3999 E5  |b G6.22 
090 |a B3999 E5  |b G6.22 
099 0 |a B3999.E5  |b G63 2007 
245 0 3 |a El gobierno de los afectos en Baruj Spinoza /  |c edición de Eugenio Fernández, María Luisa de la Cámara ; prólogo de Juan Manuel Navarro Cordón. 
260 |a Madrid :  |b Trotta,  |c c2007. 
300 |a 611 p. ;  |c 23 cm. 
440 0 0 |a Estructuras y procesos.  |p Filosofía. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
520 |a Durante mucho tiempo los estudios sobre Baruj Spinoza se centraron sólo en sus textos más racionalistas haciendo de su pensamiento un ejemplo estilizado de sistema geométrico. Sin embargo, recientes investigaciones han puesto en primer plano aspectos de su filosofía que habían sido olvidados o injustamente tratados, como la potencia, la imaginación, el deseo y la vida, los afectos y las pasiones. El hombre spinozista, tanto si se trata del sabio como del hombre común, y tanto en la vida social como en el estado, no persigue la eliminación de las pasiones sino su conocimiento cierto para un buen gobierno. Una treintena de especialistas en el pensamiento spinoziano españoles y europeos, profesores de universidad e investigadores, trazan en este libro con aguda mirada una espléndida panorámica de la vida sentimental tal como fue pensada por Spinoza. Desde esta perspectiva, la afectividad deja de ser una temática más entre otras para convertirse en eje articulador de las ideas de Spinoza, ensamblando las grandes categorías de su filosofía con la experiencia común de alegría y tristeza, con el mundo de lo cotidiano y los pequeños detalles. La primera parte de la obra contiene una reflexión general sobre los afectos en el filósofo holandés. En la segunda parte se examina con detalle las condiciones de la vida afectiva: potencia, cuerpo e imaginación. La descripción de las principales figuras de la afectividad, en una auténtica fenomenología de los sentimientos, constituye el objeto de la parte tercera, mientras que en la cuarta se apunta las consecuencias de afectos y pasiones en la vida moral y política. La quinta y última parte aborda en términos de análisis comparativo el tratamiento dado a este tema por otros autores. 
538 |a Jorge Rendón Alarcón (2478), Depto. Filosofía, CSH, Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92, ICL2010034, IBI20100130, Colofón, Fac. No. 190782, $2,565.00, ($855.00 c/u), W266590-W266592 
600 1 0 |a Spinoza, Benedictus de,  |d 1632-1677. 
650 0 |a Emotions (Philosophy) 
650 4 |a Emociones (Filosofía) 
700 1 |a Fernández, Eugenio,  |e ed 
700 1 |a Cámara, María Luisa de la,  |e ed 
700 1 |a Navarro Cordón, Juan Manuel,  |e pról 
856 4 1 |z Tabla de contenido  |u http://bvbr.bib-bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&doc_number=015726791&line_number=0001&func_code=DB_RECORDS&service_type=MEDIA 
905 |a LIBROS 
938 |a Jorge Rendón Alarcón (2478)  |b Depto. Filosofía  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92  |e ICL20100034  |f IBI20100130 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c B3999 E5 G6.22