Hacia una filosofía del budismo zen /
La expresión «filosofía del budismo zen» parece un contrasentido habida cuenta de la profunda aversión que siente el zen hacia las elucubraciones mentales, hacia toda forma de conceptualización y raciocinio que impida alcanzar la realidad en su inmediatez y distraiga del simple hecho de vivir la ple...
Clasificación: | BQ9268.6 I9.8718 |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado: |
Madrid :
Trotta,
2009.
|
Colección: | Pliegos de oriente
|
Temas: |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000129381 | ||
005 | 20100929134200.0 | ||
008 | 100928s2009 sp b 001 0 spa d | ||
020 | |a 9788481649772 | ||
020 | |a 8481649775 | ||
040 | |a XVF |b spa |c XVF |c Mx-MxUAM |d Mx-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
050 | 4 | |a BQ9268.6 |b I9.8718 | |
090 | |a BQ9268.6 |b I9.8718 | ||
099 | 0 | |a BQ9268.6 |b .I9718 2009 | |
100 | 1 | |a Izutsu, Toshihiko, |d 1914-1993 | |
245 | 0 | 0 | |a Hacia una filosofía del budismo zen / |c Toshihiko Izutsu ; traducción de Raquel Bouso García. |
260 | |a Madrid : |b Trotta, |c 2009. | ||
300 | |a 222 p. ; |c 23 cm. | ||
440 | 1 | 0 | |a Pliegos de oriente |
534 | |a Traducción de: Toward a philosophy of Zen Buddhism. | ||
520 | |a La expresión «filosofía del budismo zen» parece un contrasentido habida cuenta de la profunda aversión que siente el zen hacia las elucubraciones mentales, hacia toda forma de conceptualización y raciocinio que impida alcanzar la realidad en su inmediatez y distraiga del simple hecho de vivir la plenitud de cada instante. Y, sin embargo, el autor de este libro propone «desarrollar el potencial filosófico oculto en la experiencia zen de la realidad» desde el convencimiento de que «el silencio del zen es un silencio preñado de palabras». No pretende, por tanto, establecer una filosofía del zen que desvirtúe su razón de ser, sino que el propio zen reflexione sobre sí mismo. Para ello, Izutsu dilucida la significación metafísica y lingüística de los dos aspectos, indisociablemente unidos y en constante interrelación dinámica, bajo los que el zen contempla la realidad: su fondo indiferenciado y sus múltiples manifestaciones. Desde esta doble perspectiva, los siete ensayos que componen el libro abordan temas como la visión zen del ser humano y de la conciencia; el lugar del lenguaje, la racionalidad y el pensamiento en la práctica del zen; el uso del koan; la experiencia del despertar (satori); o la tendencia del arte asiático a emplear el blanco y negro en la pintura y la caligrafía. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas e índice. | ||
538 | |a José Rendón Alarcón (2478), Depto. Filosofía, CSH, Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92, ICL2010034, IBI20100130, Colofón, Fac. No. 190781, $1,800.00 ($600.00 c/u), W266264-W266266 | ||
650 | 0 | |a Zen Buddhism |x Philosophy. | |
650 | 4 | |a Budismo Zen |x Filosofía | |
905 | |a LIBROS | ||
938 | |a José Rendón Alarcón (2478) |b Depto. Filosofía |c CSH |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92 |e ICL20100034 |f IBI20100130 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c BQ9268.6 I9.8718 |