Solución de problemas en ingeniería con MATLAB /
El continuo cambio que vivimos día a día, hace necesario que los estudiantes y los profesionistas del área de ingeniería aprenda utilizar la tecnología para la problemas de forma rápida y efectivaEl propósito principal de esta obra es introducir y familiarizar a los lectores en el uso del software M...
Clasificación: | TA345 M6.57 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México, D.F. :
Patria,
[2007].
|
Temas: |
Tabla de Contenidos:
- Capítulo 1. Aplicaciones al álgebra y geometría analítica
- 1.1. Introducción a MATLAB y sus uso como calculadora : Ventanas principales en MATLAB
- Para trabajar en la ventana de comandos
- Operaciones aritméticas con escalares
- 1.2. Uso de arreglos en problemas de línea recta : Creación de arreglos unidimensionales (vectores)
- Acceso a los elementos de arreglos
- 1.4. Uso de gráficas bidimensionales relacionadas a problemas de cónicas: El comando plot
- 1.5. Uso de gráficos bidimensionales en coordenadas polares relacionadas con problemas de cónica : Coordenadas polares
- Graficación múltiples curvas sobre la misma página
- 1.6. Graficación de parábolas : Parábolas con eje horizontal
- 1.7. Graficación de elipses : Elipses
- 1.8. Aplicación de la matemática simbólica aplicada a la graficación de la hipérbola : Uso de los comandos solver, double, ezplot y subs
- 1.9. Operaciones con números complejos: Números complejos
- 1.10. Solución de sistemas de ecuaciones : Sistema de ecuaciones lineales
- 1.11. Raíces de polinomios: Raíces de polinomios
- Capítulo 2. Cálculo diferencial e integral
- 2.1. Aplicación de las funciones internas de MATLAB en la solución de problemas : 2.1.1. Formato de presentación
- 2.1.2. Funciones matemáticas elementales predefinidas
- 2.1.3. Definición de variables escalares
- 2.2. Uso de arreglo en problemas de cálculo de límites
- 2.2.1. Cálculo de valores meta
- 2.3. Uso de archivos script en problemas de cálculo numérico
- 2.3.1. El comando disp
- 2.3.2. El comando fprintf
- 2.4. Comando fplot y graficación múltiple
- 2.4.1.
- El comando fplot
- 2.4.2. Trazos de diversos gráficos en el mismo dibujo
- 2.5. Matemáticas simbólica
- 2.5.1. Objetos simbólicos y expresiones simbólicas
- 2.5.2. Introducción
- 2.5.3. Diferenciación
- 2.6. Simplificación con matemáticas simbólica
- 2.6.1. Derivación de funciones
- 2.7. Matemática simbólica aplicada a problemas de optimización
- 2.7.1. Uso de los comandos solve, double, ezplot y subs
- 2.8. Matemática simbólica aplicada a problemas de integración
- 2.8.1. Uso de los comandos int y subs
- 2.9. Cálculo de longitud de curvas
- 2.9.1. Longitud de curvas
- 2.10. Cálculo del trabajo realizado por una fuerza
- 2.10.1. Trabajo de una fuerza
- Capítulo 3. Probabilidad y estadística
- 3.1. Cálculo del valor esperado para una distribución continua
- 3.1.1. Variables contínuas
- 3.2. Distribución de probabilidad discreta
- 3.2.1. Cálculo de la media para una distribución discreta
- 3.2.2. Valor esperado condicional
- 3.3. Covarianza
- 3.3.1. Definición
- Capítulo 4. Investigación de operaciones
- 4.1. Ingeniería económica
- 4.1.1. Valor presente de una serie uniforme
- 4.1.2. Serie uniforme de un valor presente neto
- 4.1.3. Valor futuro de una serie uniforme
- 4.1.4. Anualidad de una suma futura
- 4.1.5. Valor presente de una anualidad diferida
- 4.2. Valores equivalentes de una serie con gradiente
- 4.2.1. Gradiente aritmético
- 4.2.2. Gradiente geométrico
- 4.2.3. Factores económicos en MATLAB con vectores
- 4.4. Programación lineal
- 4.4.1. Método simplex
- 4.5. Teoría de inventarios
- 4.5.1. Modelos determinísticos de revisión continua
- 4.5.2. Modelo EOQ básico.