Cargando…

La UAM en la crisis /

Para la medicina hipocrática, según Nicola Abbagna no se entendía por crisis "la transformación decisiva que se produce en el punto culminante de una enfermedad". En la vida de las sociedades, y más allá de los conceptos, es claro que la crisis es un momento en el que en medio de la confus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:LE7 M5.63 U3.52
Otros Autores: Reyes Luján, Sergio (colaborador), Campero, Eduardo (colaborador), Salazar, Luís (colaborador)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México, D. F. : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, [1983].
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
001 000127423
005 20231207124400.0
007 ta
008 160523s1983 mx z000 0 spa
040 |a DLC  |b spa  |e rda  |c DLC  |d OCLCQ  |d MX-MxUAM 
041 0 |a spa 
050 4 |a LE7 M5.63  |b U3.52 
090 |a f LE7 M5.63  |b U3.52 
245 0 3 |a La UAM en la crisis /  |c Reyes Luján Sergio, Hugo Aboites, Eduardo Campero, colaboradores. 
264 1 |a México, D. F. :  |b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco,  |c [1983]. 
300 |a 39 páginas ;  |c 20 cm. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin medio  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a "Foro de Análisis y Evaluación que la División de Ciencias y Artes para el Diseño llevó a cabo del 27 al 29 de junio de 1983 en la Unidad Azcapotzalco". 
505 0 |g Presentación /  |r Antonio Toca Fernández. --  |t La UAM, situación y perspectivas. --  |t Sergio Reyes Luján. --  |t Hugo Aboites. --  |t Eduardo Campero. --  |t Luis Salazar. --  |t Manuel Gil Antón. --  |t Réplicas e interrogantes. 
520 1 |a Para la medicina hipocrática, según Nicola Abbagna no se entendía por crisis "la transformación decisiva que se produce en el punto culminante de una enfermedad". En la vida de las sociedades, y más allá de los conceptos, es claro que la crisis es un momento en el que en medio de la confusión del presente, las sociedades revisan su historia y se van urgidas a redefinir radicalmente sus proyectos. Cuando una nación atraviesa por un período de crisis profunda como el que nos afecta, nada ni nadie puede escapar de sus repercusiones. En este sentido, las universidades no son la excepción y es por ello que los universitarios también se preguntan por el significado de la crisis, por sus alcances y por las alternativas de salida hacia otros modelos de desarrollo. La División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco realizó los días 27, 28 y 29 de junio de 1983 un Foro de Análisis y Evaluación, iniciando sus trabajos con el Panel "Situación y Perspectivas de la Universidad Autónoma Metropolitana". Las ponencias de los participantes y sus intervenciones en la ronda de preguntas en el que Sergio Reyes Luján, Rector General de la UAM, Hugo Aboites, Secretario General del SITUAM, así como Eduardo Campero, Luis Salazar y Manuel Gil Antón, miembros de las tres divisiones de la Unidad Azcapotzalco de esta Universidad, reflexionan en torno a una pregunta ¿cuáles son las perspectivas de la UAM en el contexto de la educación superior?. 
538 |a CFOLLETOS 
610 1 4 |a Univerdad Autónoma Metropolitána (México) 
650 4 |a Educación superior  |z México 
650 4 |a Universidades públicas  |z México 
700 1 |a Reyes Luján, Sergio,  |e colaborador 
700 1 |a Campero, Eduardo,  |e colaborador 
700 1 |a Salazar, Luís,  |e colaborador 
905 |a LIBROS 
905 |a FOLLETOS 
938 |a Comunidad  |c CSH  |h Publicación UAM 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección Folletos  |c f LE7 M5.63 U3.52