Cargando…

Zapatistas sin fronteras : las redes de solidaridad con Chiapas y el altermundismo /

El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas encontró resonancia más allá de las fronteras de México y generó una red espontánea de solidaridad que inauguró el uso de Internet como medio para la acción concertada y la protesta. Con sus distintas interpretaciones locales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:F1256 R6.84
Autor principal: Rovira, Guiomar
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México, D.F. : Era, 2009.
Colección:Biblioteca Era
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 000126929
005 20100125102100.0
008 100122s2009 mx b 000 0 spa d
020 |a 9786074450071 
020 |a 6074450072 
040 |a Mx-UAM  |d UAMI 
050 4 |a F1256  |b R6.84 
090 |a F1256  |b R6.84 
100 1 |a Rovira, Guiomar 
245 1 0 |a Zapatistas sin fronteras :  |b las redes de solidaridad con Chiapas y el altermundismo /  |c Guiomar Rovira Sancho. 
260 |a México, D.F. :  |b Era,  |c 2009. 
300 |a 301 p. ;  |c 21 cm. 
440 0 |a Biblioteca Era 
504 |a Incluye bibliografía: (p. 291-301) 
520 |a El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas encontró resonancia más allá de las fronteras de México y generó una red espontánea de solidaridad que inauguró el uso de Internet como medio para la acción concertada y la protesta. Con sus distintas interpretaciones locales y la movilización de diferentes herencias de lucha, el zapatismo sin fronteras es el punto de confluencia de una nueva generación de activistas coordinados en redes para luchar desde muy variadas trincheras -geográficamente dispersas, difusas, multitemáticas e intermitentes- contra la globalización neoliberal. De 1994 a 2001 se produce en el mundo un ciclo de movilizaciones sociales que recurren al uso de las redes y a las posibilidades de Internet para coordinarse y manifestarse. A partir de los atentados contra las Torres Gemelas, el ciclo altermundista sufre la impotencia de no lograr impedir con sus grandes movilizaciones la invasión de Iraq. La "lucha contra el terrorismo", la falta de respeto a los derechos humanos y la ausencia de verdaderos canales democráticos obligan a las redes activistas a replantearse las posibilidades de lucha. Este inteligente libro narra y analiza, con un profundo conocimiento, el desarrollo de esas novedosas redes, desde sus orígenes hasta la actualidad, con sus diferentes formas de activismo, su imaginativo empleo de los nuevos medios, su alcance global, su pronta adaptación a las nuevas circunstancias políticas y tecnológicas, y sus utopías y realidades. 
538 |a Comunidad/CSH/Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92/ICL20090086/IBI20090140/Ediciones Era Fac-86552/[w260632/$189.00/w260633 c.2/$189.00/w260634 c.3/$189.00] 
610 2 4 |a Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Mexico) 
650 4 |a Indios de México  |z Chiapas  |x Política y gobierno 
650 4 |a Movimientos sociales  |z México  |x Historia 
905 |a LIBROS 
938 |a Comunidad  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92  |e ICL20090086  |f IBI20090140 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c F1256 R6.84