Cargando…

Cartas del noviazgo /

Kierkegaard es, aquí, el remitente único, tanto a su amada Regina, una jovencita de catorce años, como a Emil, el amigo fiel, con quien discute la separación y el abandono de la niña. A través de estas cartas surge toda una dramaturgia del amor apasionado, del género epistolar amoroso que deviene me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:PT8142 L4 E8 2005
Autor principal: Kierkegaard, Sören Aabye, 1813-1855 (autor)
Formato: Libro
Idioma:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Leviatán : Libros de la Araucaria, [2005].
Temas:

MARC

LEADER 00000aam a2200000 i 4500
001 000126606
005 20250107150100.0
007 ta
008 091211t20052005ag g 000 0 spa d
020 |a 9789875140905 
020 |a 9875140902 
040 |a XVF  |b spa  |e rda  |c XVF  |d MX-MxUAM 
041 1 |a spa  |h fre 
050 4 |a PT8142 L4  |b E8 2005 
090 |a PT8142 L4  |b E8 2005 
100 1 |a Kierkegaard, Sören Aabye,  |d 1813-1855,  |e autor 
240 1 0 |a Lettles des fiançailles.  |l Español. 
245 1 0 |a Cartas del noviazgo /  |c Søren Kierkegaard. 
264 1 |a Buenos Aires :  |b Leviatán :  |b Libros de la Araucaria,  |c [2005]. 
264 4 |a ©2005. 
300 |a 121 páginas ;  |c 20 cm. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin medio  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
505 0 0 |a Prólogo del traductor. --  |t Kierkegaard: un mito en la génesis de una filosofía. --  |t Cartas a Regina Olsen. --  |t Cartas a Emil Bösen. 
520 1 |a Kierkegaard es, aquí, el remitente único, tanto a su amada Regina, una jovencita de catorce años, como a Emil, el amigo fiel, con quien discute la separación y el abandono de la niña. A través de estas cartas surge toda una dramaturgia del amor apasionado, del género epistolar amoroso que deviene medio y elemento de su personalización. Aquí, escribir es "escribirse", es una manera de amar y las cartas son actos de posesión que ciernen a la amada y la penetran en forma indeleble. Hay a través de esa especie de liturgia escénica toda una revelación ontológica que no puede ser de otro modo que unilateral, aunque el alto grado de presión emotiva le otorga una viva dramaticidad. Una distancia infinita separa a la Regina objetiva de la amada por Kierkegaard, pero ha sido el medio de que el poeta se descubriera en su singularidad absoluta. Regina es, por fin, lo que le pasa a Kierkegaard, un nuevo objeto como retrato mítico, cuyo correspondiente saber pertenece al registro de la contemplación estética y de la verdad de la existencia como interioridad. "Mi Regina, a ti te gusta escuchar este nombre y a mi me gusta pronunciarlo; sin embargo, quizá, tenemos en ello ideas diferentes. Tú pones allí, quizá, el humilde pensamiento de que eres tal como yo deseo, la verdad de la imagen que mi deseo ha buscado; y yo pongo allí, quizá el orgulloso pensamiento de que tú me perteneces, no por un instante fugitivo, no parcialmente, sino toda entera y para siempre." 
538 |a Comunidad (Semana del libro 2009), CSH, Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92, ICL20090016, IBI20090140, Distruibuciones Cifuentes, Fac. No. 17768, $600.00, ($200.00 c/u), W259557-W259559 
650 0 |a Danish literature  |y 19th century 
650 4 |a Literatura danesa  |y Siglo XIX 
650 0 |a Danish fiction  |y 19th century 
650 4 |a Novela danesa  |y Siglo XIX 
700 1 |i Traducción de:  |a Kierkegaard, Sören Aabye,  |d 1813-1855.  |t Lettles des fiançailles 
905 |a LIBROS 
938 |a Comunidad (Semana del libro 2009)  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92  |e ICL20090016  |f IBI20090140 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c PT8142 L4 E8 2005