|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 4500 |
001 |
000126504 |
005 |
20091208111300.0 |
008 |
091208s2002 sp b 000 0 spa c |
020 |
|
|
|a 8497560329
|
020 |
|
|
|a 9788497560320
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)302230901
|
050 |
|
4 |
|a HB95
|b M3.774
|
090 |
|
|
|a HB95
|b M3.774
|
099 |
|
0 |
|a HB95
|a .M378 2002
|
100 |
1 |
|
|a Martín Martín, Victoriano.
|
245 |
1 |
3 |
|a El liberalismo económico :
|b la génesis de las ideas liberales desde San Agustín hasta Adam Smith /
|c Victoriano Martín Martín.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Síntesis,
|c [2002].
|
300 |
|
|
|a 346 p. ;
|c 21 cm.
|
440 |
|
0 |
|a Historia del pensamiento económico ;
|v 16
|
505 |
0 |
0 |
|g 1.
|t De la condesa de las pasiones a la aceptación del interés individual como garantía del orden social --
|g 2.
|t El orden espontáneo del mercado como resultado no querido de la confluencia de los intereses egoístas de los individuos --
|g 3.
|t San Agustín: la naturaleza del hombre caído --
|g 4.
|t Fernando Vázquez de Menchaca: la libertad como característica de la condición humana --
|g 5.
|t Francisco de Vitoria y los derechos fundamentales de la persona humana --
|g 6.
|t Perseguidos por causa de la defensa de la libertad y de los límites del poder político: Fray Luis de León y el padre Mariana --
|
505 |
0 |
0 |
|g 7.
|t Maquiavelo: la relegación del deber ser --
|g 8.
|t Thomas Hobbes: las instituciones como producto de la acción deliberada de los individuos --
|g 9.
|t Baruch Spinoza: la armonía de intereses a través de las relaciones económicas --
|g 10.
|t Giambattista Vico: la respuesta historicista al racionalismo cartesiano --
|g 11.
|t Montesquiu: algo más que la doctrina del Doux Commerce --
|g 12.
|t El interés individual como motivación predominante en los escritos de los mercantilistas --
|
505 |
0 |
0 |
|g 13.
|t John Locke: la libertad política sólidamente asentada como salvaguardia de los derechos económicos de los ciudadanos --
|g 14.
|t Shaftesbury y "El inolvidable Dr. Hutcheson": los caminos de la simpatía y la benevolencia --
|g 15.
|t David Hume: la estabilidad de la propiedad y el cumplimiento de los contratos como condición para la generación de riqueza --
|g 16.
|t Las pasiones doblegadas por la diestra administración del hábil político --
|g 17.
|t Mandeville: el individualismo como filosofía económica --
|g 18.
|t La ética y la economía de Adam Smith.
|
520 |
|
|
|a Este libro rastrea en los autores del pasado el conjunto de ideas que han venido desarrollándose a lo largo del tiempo hasta culminar en el siglo XVIII en el pensamiento liberal. Un pensamiento que coloca en el centro al individuo, lo que implica que la sociedad y el Estado solamente se justifican por la utilidad que representan para el ciudadano. Todo ello implica un estudio detallado de las características de la naturaleza humana, así como de las circunstancias que dieron origen a la sociedad y a las instituciones que la hacen posible.
|
538 |
|
|
|a Comunidad. Presupuesto biblioteca 156.02.01.92. ICL20080083. IBI20080143. [Distribuciones Cifuentes, S.A. de C.V. Factura 16534] $455.00 / w256426 ; w259427 c.2 ; w259428 c.3
|
650 |
|
0 |
|a Liberalism
|
650 |
|
0 |
|a Economics
|x Philosophy
|
650 |
|
4 |
|a Liberalismo
|
650 |
|
4 |
|a Economía
|x Filosofía
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Comunidad
|d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92
|e ICL20080083
|f IBI20080143
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c HB95 M3.774
|