El Decamerón /
Con independencia de su valor como documento ilustrativo de la Italia de la época y como manifestación del amanecer del Renacimiento, EL DECAMERÓN es, antes que nada, una pieza maestra de la narrativa y uno de los grandes monumentos de la literatura universal. Dividida en dos tomos a causa de su ext...
Clasificación: | PQ4272 S5 A3.23 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Italiano |
Publicado: |
Madrid :
Alianza,
©2007.
|
Colección: | Colección El libro de bolsillo. Serie Literatura. Clásicos ;
L 5706-5707 |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000124973 | ||
005 | 20090707050132.0 | ||
008 | 000530t20072007sp gr 000 1 spa d | ||
020 | |a 8420693669 |c (obra completa) | ||
020 | |a 9788420693668 |c (obra completa) | ||
020 | |a 9788420666914 |c (v.1) | ||
020 | |a 9788420666921 |c (v.2) | ||
040 | |a U@S |b spa |d OCLCQ |d PL# |d Mx-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h ita | |
050 | 4 | |a PQ4272 S5 |b A3.23 | |
090 | |a PQ4272 S5 |b A3.23 | ||
100 | 1 | |a Boccaccio, Giovanni, |d 1313-1375 | |
240 | 1 | 3 | |a Il Decamerone. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a El Decamerón / |c Giovanni Boccaccio ; prólogo, traducción y notas de Esther Benítez. |
260 | |a Madrid : |b Alianza, |c ©2007. | ||
300 | |a 2 v. ; |c 18 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección El libro de bolsillo. Serie Literatura. Clásicos ; |v L 5706-5707 | |
500 | |a La primera edición fue publicada en la serie : Área de conocimiento. Literatura. | ||
505 | 0 | |a v.1. (p.7-p.445) |t Primera jornada -- |t Segunda jornada -- |t Tercera jornada -- |t Cuarta jornada -- |g v.2. (p. 439-p.972) |t Quinta jornada- |t Sexta jornada -- |t Séptima jornada -- |t Octava jornada -- |t Novena jornada -- |t Décima y última jornada. | |
520 | 1 | |a Con independencia de su valor como documento ilustrativo de la Italia de la época y como manifestación del amanecer del Renacimiento, EL DECAMERÓN es, antes que nada, una pieza maestra de la narrativa y uno de los grandes monumentos de la literatura universal. Dividida en dos tomos a causa de su extensión, esta versión castellana reproduce el texto íntegro de esta obra clásica, según la edición italiana fijada por Vittore Branca. La traducción de Esther Benítez está orientada por el deseo de ajustarla a la sensibilidad de nuestro tiempo y por el criterio de reflejar el mundo del siglo xiv con los mismos ojos con que lo vio GIOVANNI BOCCACCIO: «. el variado fresco de la vida medieval, cuyo trasfondo son la Peste Negra, el Cisma de Occidente, las rivalidades entre señores feudales, las Cruzadas, la naciente burguesía urbana: todo un exuberante tapiz donde se entretejen sermones moralistas y costumbres desenfadadas, los ecos del amor cortés y el nuevo estilo de poetizar, el apólogo oriental sabiamente trasplantado a Occidente, la alegre sátira de costumbres y un hondo anticlericalismo». | |
538 | |a Comunidad, CSH, Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92, ICL20080107, IBI20080143, Difusora Larousse, Fac. No. 27830, $270.00 c/estuche (v.1 y v.2), W255188-W255190 (v.1) ; W255191-W255193 (v.2) | ||
700 | 1 | |a Benítez, Esther |d 1937-2001, |e tr | |
830 | 0 | |a Colección El libro de bolsillo. |p Serie Literatura. |p Clásicos ; |v L 5706-5707 | |
905 | |a LIBROS | ||
938 | |a Comunidad |c CSH |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92 |e ICL20080107 |f IBI20080143 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c PQ4272 S5 A3.23 |