Cargando…

La teoría de la justicia de John Rawls y sus críticos /

Desde su aparición en 1971, A Theory of Justice de John Rawls se ha convertido en uno de los principales focos de discusión entre los cultivadores de la filosofía política y moral. Este libro proporciona una buena introducción al lector no especializado, sin dejar de ser útil para quienes ya estén f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:JC578 R3.83 K8.4218
Autor principal: Kukathas, Chandran
Otros Autores: Pettit, Philip, 1945- (coaut), Rodilla, Miguel Angel (tr)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Tecnos, 2004.
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000Ia 4500
001 000124920
005 20090706204400.0
008 090706s2004 sp b 001 0 spa d
020 |a 8430940863 
020 |a 9788430940868 
040 |a UIA  |b spa  |c UIA  |c Mx-MxUAM  |d OCLCQ  |d BAKER  |d PL#  |d BTCTA  |d UBA  |d Mx-MxUAM 
050 4 |a JC578 R3.83  |b K8.4218 
090 |a JC578 R3.83  |b K8.4218 
099 0 |a JC578.R383  |b K8518.2004 
100 1 |a Kukathas, Chandran 
240 0 |a Rawls: a theory of justice and its critics.  |l Español. 
245 1 3 |a La teoría de la justicia de John Rawls y sus críticos /  |c Chandran Kukathas, Philip Pettit ; traducción y epílogo de Miguel Angel Rodilla. 
260 |a Madrid :  |b Tecnos,  |c 2004. 
300 |a 248 p. ;  |c 22 cm. 
500 |a Traducción de: Rawls: a theory of justice and its critics. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a Prólogo --  |t Un nuevo rumbo --  |t Una teoría contractualista --  |t Una teoría de la justicia --  |t Un problema de interpretación --  |t La crítica libertaria --  |t La crítica comunitarista --  |t La autocrítica --  |t Epílogo:Doce años más /  |r por Miguel ángel Rodilla --  |t Bibliografía. 
520 |a Desde su aparición en 1971, A Theory of Justice de John Rawls se ha convertido en uno de los principales focos de discusión entre los cultivadores de la filosofía política y moral. Este libro proporciona una buena introducción al lector no especializado, sin dejar de ser útil para quienes ya estén familiarizados con el pensamiento de Rawls. Tras analizar el contexto teórico en el que irrumpe la obra principal de Rawls, C. Kukathas y P. Pettit analizan la estrategia teórica diseñada por el autor y sus doctrinas más importantes. A continuación, discuten las principales críticas dirigidas contra ella desde la posición libertaria de R. Nozick y desde las filas del comunitarismo. El libro concluye con un estudio de la evolución del pensamiento de Rawls después de 1971 que habría de consumarse con la publicación de Political Liberalism en 1993. John Rawls falleció en noviembre de 2002. El libro se completa con un epílogo en el que se examinan algunas de las contribuciones de John Rawls en los doce últimos años de su vida. En particular se analiza su concepción sobre la razón pública y su doctrina sobre el derecho de gentes, con la que extiende el enfoque de la teoría de la justicia al campo de las relaciones internacionales. 
538 |a Comunidad, CSH, Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92, ICL20080107, IBI20080143, Difusora Larousse, Fac. No. 27828, $270.00 c/u, W255079-W255081 
600 1 0 |a Rawls, John,  |d 1921-  |t Teoría de la justicia. 
650 4 |a Justicia 
700 1 |a Pettit, Philip,  |d 1945- ,  |e coaut 
700 1 |a Rodilla, Miguel Angel,  |e tr 
905 |a LIBROS 
938 |a Comunidad  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92  |e ICL20080107  |f IBI20080143 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c JC578 R3.83 K8.4218