Cargando…

Residencia en la tierra /

Obra de especial importancia en su trayectoria, de vuelta a Santiago de Chile, luego de largo y solitario tiempo en Asia, a causa de su carrera diplomatica y sus estancia en Europa. Publicada en Santiago, en 1933, y una segunda parte "Segunda Residencia", en Madrid en 1935". Aunque Ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:PQ8097 N4 R4.75 2005
Autor principal: Neruda, Pablo, 1904-1973
Otros Autores: Loyola, Hernán (ed)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Madrid : Cátedra, 1991 (reimpresión 2005).
Edición:2a ed.
Colección:Letras hispánicas ; 254
Temas:
Descripción
Sumario:Obra de especial importancia en su trayectoria, de vuelta a Santiago de Chile, luego de largo y solitario tiempo en Asia, a causa de su carrera diplomatica y sus estancia en Europa. Publicada en Santiago, en 1933, y una segunda parte "Segunda Residencia", en Madrid en 1935". Aunque Neruda comienza a escribir en 1925 los primeros poemas que constituirán "Residencia en la tierra", Rangún 1928, está considerada como la fecha de nacimiento de esta obra cuya gestación se irá madurando en un proceso de composición que durará diez azarosos y largos años. La presente edición constituye un exhaustivo estudio por parte del profesor Hernán Loyola para presentar Residencia en la tierra desde dos dinámicas contrapuestas que dialécticamente se refuerzan; una lectura genética básica muy vinculada a las circunstancias de la escritura, con una constante referencias a un substrato de signo autobiográfico; un esfuerzo por despojar ese substrato del autobiografismo, proyectándolo hacia niveles simbólicos y axiológicos extrapersonales. Cifrar y descifrar,en suma, el característico lenguaje hermético de "Residencia en la tierra".
Notas:La edición 2005, es una reimpresión de la segunda edición (1991).
Existe un ejemplar de este título en el Centro Alfonso Reyes.
Descripción Física:363 p. : il., fot. byn. ; 18 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas : (p.65-80).
ISBN:9788437607078
8437607078