|
|
|
|
LEADER |
00000aam a2200000 i 4500 |
001 |
000119426 |
005 |
20240202180208.2 |
007 |
ta |
008 |
081008s2003 sp g 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 8477235643
|
020 |
|
|
|a 9788477235644
|
040 |
|
|
|a BNM
|b spa
|e rda
|c BNM
|d ESUDE
|d OCLCQ
|d ESEHU
|d OCLCO
|d SUE
|d OCLCL
|d MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
050 |
|
4 |
|a HV4708
|b M3.73
|
090 |
|
|
|a HV4708
|b M3.73
|
100 |
1 |
|
|a Mateos Montero, Concha,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Bienestar animal, sufrimiento y consciencia /
|c Concha Mateos Montero ; prólogo de Jesús Mosterín.
|
264 |
|
1 |
|a Cáceres, España :
|b Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones,
|c 2003.
|
300 |
|
|
|a 112 páginas ;
|c 25 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin medio
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliograficas : (páginas 107-112) e índice.
|
505 |
0 |
0 |
|g Parte I.
|t Bienestar animal.--
|g Capítulo 1.
|t Salud y el estrés. --
|g Capítulo 2.
|t Comportamiento y bienestar animal. --
|g Capítulo 3.
|t Necesidades de los animales. --
|g Parte II.
|t Sufrimiento y consciencia. --
|g Capítulo 1.
|t Sobre el sufrimiento animal. --
|g Capítulo 2.
|t Sobre la consciencia animal. --
|t Apédices. --
|t Glosario.
|
520 |
1 |
|
|a El Bienestar Animal es un concepto, pero es también un objetivo social y una línea de investigación de reciente creación. Como concepto se refiere al estado de salud en que se encuentran los animales en contacto con el hombre, aunque el contenido exacto de su definición, lo que se entiende por "salud animal", ha ido variando con los tiempos. En la actualidad, a raíz de los avances en el conocimiento científico sobre los animales, de la presión del conjunto de la sociedad a favor de mayores exigencias en su protección y de los graves problemas surgidos con la ganadería industrial, el bienestar animal se entiende como un estado de salud no solamente física sino también mental. Como objetivo, pretende garantizar la eficacia biológica de los animales y su adaptación sin sufrimiento, para lo cual es necesario cubrir tanto las necesidades fisiológicas como etológicas de los animales en cautividad. Por último, como línea de investigación, el bienestar animal se dirige a estudiar dos aspectos esenciales para alcanzar el objetivo propuesto: evaluar el estado bueno o malo en el que se encuentran los animales (establecer medidas objetivas de diagnóstico sobre su salud física y mental) y conocer, para cada caso y especie, cuáles son las necesidades y requerimientos del medio necesarios para garantizar su bienestar. Ahora bien, como es evidente que los animales, además de estar bien o mal, pueden sentirse bien o mal, existe un tercer aspecto de la investigación de crucial importancia por razones éticas y normativas: investigar sobre la mente de los animales para saber si son capaces de sufrir siendo, de algún modo, conscientes de ese sufrimiento.
|
538 |
|
|
|a Comunidad/CBS/Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92/ICL20070100/IBI20070122/OBI. Corporación Bibliográfica Fac-15144/[w244292/$282.25/w244331/$282.25/w244332/$282.25/w244334/$282.25/w244335/$282.25]
|
650 |
|
0 |
|a Animal welfare
|
650 |
|
4 |
|a Bienestar de los animales
|
650 |
|
0 |
|a Animal rights
|
650 |
|
4 |
|a Derechos de los animales
|
650 |
|
0 |
|a Animal welfare
|x Moral and ethical aspects
|
650 |
|
4 |
|a Bienestar de los animales
|x aspectos morales y éticos
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Comunidad
|c CBS
|d Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92
|e ICL20070100
|f IBI20070122
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c HV4708 M3.73
|