Eneida /
La Eneida es el más inequívoco producto del clasicismo romano, fruto no sólo de la plenitud y colmo de un proceso histórico, sino también, simultáneamente, de la madurez espiritual y creativa de su autor. Virgilio la gestó, además, tras un laborioso esfuerzo, testimoniado por él mismo, en elque se d...
Call Number: | PA3671 E8 B5.2 n.166 |
---|---|
Main Author: | |
Other Authors: | , , |
Format: | Book |
Language: | Español Latín |
Published: |
Madrid :
Gredos,
[1992].
|
Series: | Biblioteca Clásica Gredos ;
166 |
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000aam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000119228 | ||
005 | 20240806042604.4 | ||
007 | ta | ||
008 | 080918t19921992sp g 001 0 spa d | ||
020 | |a 9788424914905 |q (pasta dura) | ||
020 | |a 8424914902 |q (pasta dura) | ||
040 | |a SpMaUCFL |b spa |e rda |d MX-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h lat | |
050 | 4 | |a PA3671 E8 |b B5.2 n.166 | |
090 | |a PA3671 E8 |b B5.2 n.166 | ||
100 | 1 | |a Virgilio, |d 70-19 A.C., |e autor | |
240 | 1 | 0 | |a Aeneis. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Eneida / |c Virgilio ; introducción de Vicente Cristóbal ; traducción y notas de Javier de Echave-Sustaeta ; asesores para la sección latina José Javier Iso y José Luis Moralejo. |
264 | 1 | |a Madrid : |b Gredos, |c [1992]. | |
264 | 4 | |a ©1992. | |
300 | |a 570 páginas ; |c 20 cm. | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin medio |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Biblioteca Clásica Gredos |v 166 | |
500 | |a Reimpresión : (2005). | ||
504 | |a Incluye índice. | ||
505 | 2 | 0 | |t Introducción. -- |t Virgilio y la Eneida. Génesis de la obra. -- |t Invención de la Eneida. Fuentes y Modelos. -- |t Estructura de la Eneida. -- |t Técnica narrativa y el estilo épico virgiliano. -- |t Pervivencia de la Eneida (con especial atención a la literatura latina antigua y a la literatura española). -- |t Libro I. -- |t Libro II. -- |t Libro III. -- |t Libro IV. -- |t Libro V. -- |t Libro VI. -- |t Libro VII. -- |t Libro VIII. -- |t Libro IX. -- |t Libro X. -- |t Libro XI. -- |t Libro XII. |
520 | 1 | |a La Eneida es el más inequívoco producto del clasicismo romano, fruto no sólo de la plenitud y colmo de un proceso histórico, sino también, simultáneamente, de la madurez espiritual y creativa de su autor. Virgilio la gestó, además, tras un laborioso esfuerzo, testimoniado por él mismo, en elque se dejó la vida; pero valía la pena: si las muchas fatigas del héroe Eneas tuvieron su recompensa y justificación en la fundación de Roma, así también los estudios, desvelos y la propia muerte de Virgilio en medio del trabajo no se perdieron infecundos sino que fueron simiente de una obra que ha suscitado hasta hoy la adhesión de múltiples generaciones. | |
538 | |a Comunidad/CSH/Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92/ICL20070095/IBI20070122/Colofón Fac-148234/[w243630/$425.00] | ||
538 | |a Comunidad/CSH/Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92/ICL20090043/IBI20090140/[Colofón Fac-176427/$154.60 c/u/w263649 /c.2/ w263650/c.3/w263651/c.4] | ||
650 | 0 | |a Epic poetry, Latin |v Translations into Spanish | |
650 | 4 | |a Poesía épica latina |v Traducciones al español | |
650 | 0 | |a Latin literature |v Early works to 1800 | |
650 | 4 | |a Literatura latina |v Obras anteriores a 1800 | |
700 | 1 | |a Echave-Sustaeta, Javier de, |e traductor, |e editor | |
700 | 1 | |a Cristóbal López, Vicente, |e autor de introducción | |
700 | 1 | |a Moralejo, José Luis, |e editor | |
700 | 1 | |i Traducción de: |a Virgilio, |d 70-19 A.C. |t Aeneis. | |
830 | 0 | |a Biblioteca Clásica Gredos ; |v 166 | |
905 | |a LIBROS | ||
938 | |a Comunidad |c CSH |d Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92 |e ICL20070095 |f IBI20070122 | ||
938 | |a Comunidad |c CSH |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92 |e ICL20090043 |f IBI20090140 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c PA3671 E8 B5.2 n.166 |