Cómo leer y por qué /
Harold Bloom, el autor del tan celebrado y polémico "El canon occidental", aprovecha sus más de cuarenta años de experiencia como profesor universitario y crítico literario para ayudar a los lectores a comprender más profundamente la gran literatura. En una época en que los medios de comun...
Clasificación: | PN83 B5.6618 2005 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado: |
Barcelona :
Anagrama,
2005.
|
Edición: | Quinta edición. |
Colección: | Argumentos ;
248 |
Temas: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000118812 | ||
005 | 20240924152500.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 080827s2005 sp b 001 0 spa d | ||
020 | |a 8433905996 | ||
020 | |a 9788433905994 | ||
040 | |a PL# |b spa |e rda |d MX-MxUAM | ||
041 | 0 | |a spa |h eng | |
050 | 4 | |a PN83 |b B5.6618 2005 | |
090 | |a PN83 |b B5.6618 2005 | ||
100 | 1 | |a Bloom, Harold, |d 1930-2019, |e autor | |
240 | 1 | 0 | |a How to read and why. |l Español. |
245 | 1 | 0 | |a Cómo leer y por qué / |c Harold Bloom ; traducción de Marcelo Cohen. |
250 | |a Quinta edición. | ||
264 | 1 | |a Barcelona : |b Anagrama, |c 2005. | |
300 | |a 307 páginas ; |c 22 cm. | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin medio |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Argumentos ; |v 248 | |
504 | |a Incluye referencias bibliográficas e índice. | ||
505 | 0 | 0 | |g I. |t Cuentos -- |g II. |t Poemas -- |g III. |t Novelas -- |g IV. |t Obras teatrales -- |g V. |t Novelas. |
520 | 1 | |a Harold Bloom, el autor del tan celebrado y polémico "El canon occidental", aprovecha sus más de cuarenta años de experiencia como profesor universitario y crítico literario para ayudar a los lectores a comprender más profundamente la gran literatura. En una época en que los medios de comunicación electrónicos, gracias a su rapidez y su amplia difusión, amenazan con eclipsar la lectura y la literatura, Bloom explora de un modo sencillo y directo cómo hay que leer y por qué. Este ensayo, instructivo y práctico a un tiempo, no va destinado a los medios eruditos y universitarios, sino al público en general amante de la lectura, al que ofrece un brillante análisis de las obras literarias fundamentales. El propósito de Bloom es enseñar a los lectores la manera de introducirse en el campo de la gran literatura para que puedan encontrar por sí mismos lo que tantos buscan: una concepción más firme y precisa de su propio ser. En sus diversas secciones, dedicadas a los cuentos, los poemas, las novelas y las obras teatrales, "Cómo escribir y por qué" examina las obras de autores como Shakespeare, Ernest Hemingway, Jane Austen, Walt Whitman, Emily Dickinson, Charles Dickens o William Faulkner. Adentrándose en las obras de esos escritores fundamentales, Harold Bloom no sólo ofrece ilustrativas enseñanzas acerca del mejor modo de leer un texto, sino que pone de manifiesto, además, todo lo que semejantes lecturas pueden dar de sí: placer estético, formación de la personalidad y una vuelta a la subjetividad de los sentimientos acendrados y los pensamientos profundos. | |
538 | |a Comunidad/CSH/Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92/ICL20070111/IBI20070122/ Colofón Fac-148745 /[w243170/$162.05] | ||
650 | 4 | |a Literatura |x Historia y crítica | |
650 | 4 | |a Crítica literaria | |
650 | 4 | |a Reading | |
650 | 4 | |a Literatura moderna | |
650 | 4 | |a Literatura moderna |x Historia y crítica | |
700 | 1 | |a Cohen, Marcelo, |e traductor | |
700 | 1 | |i Traducción de : |a Bloom, Harold, |d 1930-2019 |t How to read and why. | |
830 | 0 | |a Argumentos ; |v 248 | |
905 | |a LIBROS | ||
938 | |a Comunidad |c CSH |d Presupuesto Biblioteca 156.01.01.92 |e ICL20070111 |f IBI20070122 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c PN83 B5.6618 2005 |