Cargando…

El Leviatán en la doctrina del estado de Thomas Hobbes /

El Leviatán en la doctrina del Estado de Hobbes. Sentido y fracaso de un símbolo político fue publicado en Alemania en 1938, durante los aciagos días del nacionalsocialismo triunfante. Su autor, Carl Schmitt, quiso ver en el totalitarismo hitleriano la gran solución para las amenazas liberales y soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:JC153 H6.6 S3.6518
Autor principal: Schmitt, Carl, 1888-1985 (autor)
Otros Autores: Attili, Antonella, 1963- (traductora,, autora de introducción)
Formato: Libro
Idioma:Español
Alemán
Publicado: México, D. F. : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, 1997.
Edición:1a edición.
Colección:Ensayos ; 3
Temas:

MARC

LEADER 00000aam a2200000 i 4500
001 000116506
005 20240905102600.0
007 ta
008 090110s1997 mx a g z000 0 spa d
020 |a 9706540695 
020 |a 9789706540690 
040 |a UXS  |b spa  |e rda  |d MX-MxUAM 
041 1 |a spa  |h ger 
050 4 |a JC153 H6.6  |b S3.6518 
090 |a JC153 H6.6  |b S3.6518 
100 1 |a Schmitt, Carl,  |d 1888-1985,  |e autor 
240 1 4 |a Der Leviathan in der staatslehre des Thomas Hobbes.  |l Español 
245 1 3 |a El Leviatán en la doctrina del estado de Thomas Hobbes /  |c Carl Schmitt ; estudio introductorio [y] traducción Antonella Attili. 
250 |a 1a edición. 
264 1 |a México, D. F. :  |b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco,  |c 1997. 
300 |a 157 páginas :  |b ilustraciones en blanco y negro ;  |c 19 cm. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin medio  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
490 0 |a Ensayos  |v 3 
505 0 0 |g 1.  |t Origen en el viejo testamento; interpretaciones cristiano - teológicas y judeo-cabalísticas; sentido y posibilidades de una restauración del símbolo por parte de Hobbes. --  |g 2.  |t Leviatán en la obra de Hobbes, a partir del análisis del texto y de la historia del hombre. --  |g 3.  |t Leviatán es el Dios mortal, es, a la vez, una persona representativo-soberana y una gran máquina. --  |g 4.  |t Gran máquina encuentra su perfección en un mecanismo técnico-neutral de mando de irresistible funcionamiento. --  |g 5.  |t Persona soberano representativa muere a causa de la separación entre lo interno y lo externo. --  |g 6.  |t Máquina del Estado legislativo se quebranta frente al pluralismo de los poderes indirectos. --  |g 7.  |t Símbolo fracasa y no está a la altura de la interpretación contraria. 
520 1 |a El Leviatán en la doctrina del Estado de Hobbes. Sentido y fracaso de un símbolo político fue publicado en Alemania en 1938, durante los aciagos días del nacionalsocialismo triunfante. Su autor, Carl Schmitt, quiso ver en el totalitarismo hitleriano la gran solución para las amenazas liberales y socialistas que según su visión se cernían sobre el Estado alemán. Pronto marginado por el terrible régimen, que en realidad poco tenían que ver con sus tesis teóricas, algo de esta triste aventura se trasluce en su agudo examen de la obra clásica de Thomas Hobbes. Se trata de una interpretación que pone en relieve no sólo algunas dificultades centrales de la teoría política hobbesiana, sino sobre todo las obsesiones y preocupaciones de una época... 
538 |a Comunidad -- CSH --Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92--IVL20090032--IBI20090140--Vale Librería. solicitud de trámite 2009019160 [$37.50 c/u w258461, w258462, w258463]. 
650 0 |a Political science  |x Early works to 1800 
650 4 |a Ciencia política  |v Obras anteriores a 1800 
600 1 0 |a Hobbes, Thomas,  |d 1588-1679.  |t Leviathan 
600 1 4 |a Hobbes, Thomas,  |d 1588-1679.  |t Leviatán 
600 1 0 |a Hobbes, Thomas,  |d 1588-1679  |x Criticism and interpretation 
600 1 4 |a Hobbes, Thomas,  |d 1588-1679  |x Crítica e interpretación 
700 1 |a Attili, Antonella,  |d 1963- ,  |e traductora,  |e autora de introducción 
700 1 |i Traducción de:  |a Schmitt, Carl,  |d 1888-1985.  |t Der Leviathan in der staatslehre des Thomas Hobbes : Sinn und fehlshlag eines politischen Symbols 
830 0 |a Ensayos ;  |v 3 
905 |a LIBROS 
938 |a Comunidad  |c CSH  |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92  |e IVL20090032  |f IBI20090140 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c JC153 H6.6 S3.6518