Nahuas de la Huasteca /
Se dice que los nahuas son el grupo indígena más numeroso de México, además del más extensamente distribuido en términos territoriales. Esta idea es cierta si consideramos como grupo a los hablantes de una misma lengua: el náhuatl, sin duda, el idioma vernáculo más hablado en nuestro país. Pero la m...
Call Number: | Libro Electrónico |
---|---|
Main Author: | |
Format: | Book |
Language: | Español |
Published: |
México :
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ; Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
2003.
|
Series: | Pueblos indígenas del México contemporáneo ;
n.13 |
Subjects: | |
Online Access: | Texto PDF |
Summary: | Se dice que los nahuas son el grupo indígena más numeroso de México, además del más extensamente distribuido en términos territoriales. Esta idea es cierta si consideramos como grupo a los hablantes de una misma lengua: el náhuatl, sin duda, el idioma vernáculo más hablado en nuestro país. Pero la misma afirmación es absolutamente incorrecta si admitimos que un grupo étnico no es lo mismo que un grupo lingüístico. Desde el punto de vista, hay muchos grupos diferentes en México que haban variantes diversa de una misma lengua: el náhuatl, y que además, practican formas de vida diferentes dentro de una misma matriz cultural. |
---|---|
Item Description: | Número de volumen asignado arbitrariamente. Mapa en la cubierta posterior. En la cubierta: Nahuas de la Huasteca : Pueblos indígenas del México contemporáneo. |
Physical Description: | 31 p., [1] h. pleg. : il., mapa col. ; 22 cm. |
Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas (p. 30). |
ISBN: | 9707530081 9789707530089 |