Cargando…

Cuando el trabajo nos castiga : debates sobre el mobbing en México /

Este es el primer libro sobre mobbing que se publica en México, fenómeno que no es sino una expresión en los espacios laborales de la violencia que caracteriza a las sociedades complejas. En la abundante literatura internacional especializada, el mobbing también es referido como acoso moral en el tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:HF5549.5 E4.3 C8.26
Otros Autores: Peña, Florencia (editora,, autora de introducción,, autora), Ravelo Blancas, Patricia (editora,, autora, autora de introducción), Sánchez Díaz, Sergio (Editor , autor, autor de introducción), Parés Soliva, Marina (autora), Montaño Hirose, Luis (autor)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México, D. F. : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco : Servicio Europeo de Información sobre el Mobbing : Ediciones y Gráficos Eón, [2007].
Edición:Primera edición.
Colección:Eón sociales
Temas:
Tabla de Contenidos:
  • Introducción / Florencia Peña Saint Martin.
  • Patricia Ravelo Blancas.
  • Sergio G. Sánchez Díaz.
  • Parte I. Debates teóricos en el estudio del mobbing. Capítulo 1. Mobbing. Contribuciones del concepto al esrtudio del trabajo y su organización / Florencia Peña Saint Martin.
  • Sergio G. Sánchez Díaz.
  • Capítulo 2. Fases del mobbing / Marina Parés Soliva.
  • Capítulo 3. Nuevos modelos organizacionales y violencia en el trabajo / Luis Montaño Hirose.
  • Capítulo 4. Lenguaje en el mobbing / Marina Parés Soliva.
  • Capítulo 5. Hacia la ética de la omisión o el desenmascaramiento de la falsa moral en las organizaciones: mobbing y escenarios conspiracionales / Rebeca del Pino.
  • Moisés del Pino Peña.
  • Capítulo 6. Mobbing en la reestructuración laboral salvaje / Mario Ortega Olivares.
  • Capítulo 7. Mobbing: estudiando al grupo acosador desde la antropología / Marina Parés Soliva.
  • Capítulo 8. ¿Trabajando con el enemigo? Hacia una definición de os rasgos culturales del mobbing / Rocío Fuentes Valdivieso.
  • Amaceli Lara Méndez.
  • Parte II. Estudios de caso. Capítulo 9. Mobbing y salud. Repercusiones negativas en los trabajadores y en los espacios laborales / Florencia Peña Saint Martin.
  • Sergio G. Sánchez Díaz.
  • Capítulo 10. ¿Es o no es? dos estudios de caso a discutir sobre mobbing en los centros de trabajo / Ligia Esther Cortés Villegas.
  • Capítulo 11. Mobbing en un programa de licenciatura de la ciudad de México / Arturo Luis Alonzo Padilla.
  • Capítulo 12. Mobbing en una institución de salud. Incertidumbre organizacional y el deterioro individual / Oliva López Arellano.
  • Alejandrina G. Cabrera Muñoz.