Cargando…

Microbiología /

Detalles Bibliográficos
Clasificación:QR41.2 P7.3718 2004
Autor principal: Prescott, Lansing M. (autor)
Otros Autores: Harley, John P. (autor), Klein, Donald A., 1935- (autor), Gamazo de la Rasilla, Carlos (traductor), Lasa Uzcudum, Iñigo (traductor)
Formato: Libro
Idioma:Español
Inglés
Publicado: Madrid : McGraw-Hill, 2004.
Edición:Quinta edición.
Temas:
Tabla de Contenidos:
  • Parte I. Introducción a la microbiología. 1. Historia y ámbito de la microbiología.
  • 2. Estudio de la estructura microbiana: microscopía y preparación de muestras.
  • 3. Estructura y función de la célula procariota.
  • 4. Estructura y función de la célula eucariota.
  • Parte II. Nutrición, crecimiento y control microbiano. 5. Nutrición microbiana.
  • 6. Crecimiento microbiano.
  • 7. Control de microorganismos por agentes físicos y químicos.
  • Parte III. Metabolismo microbiano. 8. Metabolismo: energía, enzimas y regulación.
  • 9. Metabolismo: liberación y conservación de la energía.
  • 10. Metabolismo: uso de la energía en la biosíntesis.
  • Parte IV. Biología molecular y genética microbiana. 11. Genes: estructura, replicación y mutación.
  • 12. Genes: expresión y regulación.
  • 13. Recombinación microbiana y plásmidos.
  • Parte V. Tecnología del DNA y genómica. 14. Tecnología del DNA recombinante.
  • 15. Genómica microbiana.
  • Parte VI. Virus. 16. Virus: introducción y características generales.
  • 17. Virus: bacteriófagos.
  • 18. Virus: virus de eucariotas.
  • Parte VII. Diversidad del mundo microbiano. 19. Taxonomía microbiana.
  • 20. Archaea.
  • 21. Bacterias: deinococos y gram negativas no proteobacterias.
  • 22. Bacterias: las proteobacterias.
  • 23. Bacterias: Gram positivas con bajo contenido en G + C.
  • 24. Bacterias: Gram positivas con alto contenido en G + C.
  • 25. Hongos (Eumycota), mohos mucosos y mohos acuáticos.
  • 26. Algas.
  • 27. Protozoos.
  • Parte VIII. Ecología y simbiosis. 28. Interacciones microbianas y ecología microbiana.
  • 29. Microorganismos en ambientes acuáticos.
  • 30. Microorganismos en ambientes terrestres.
  • Parte IX. Respuesta inmunitaria y resistencia inespecífica del huésped. 31. Microbiota normal y resistencia inespecífica del huésped.
  • 32. Inmunidad específica.
  • 33. Inmunología médica.
  • Parte X. Enfermedades microbianas y su control. 34. Patogenicidad de los microorganismos.
  • 35. Quimioterapia antimicrobiana.
  • 36. Microbiología clínica.
  • 37. Epidemiología de las enfermedades infecciosas.
  • 38. Enfermedades humanas causadas por virus.
  • 39. Enfermedades humanas causadas por bacterias.
  • 40. Enfermedades humanas causadas por hongos y protozoos.
  • Parte XI. Microbiología de los alimentos e industrial. 41. Microbiología de los alimentos.
  • 42. Microbiología industrial y biotecnología.