|
|
|
|
LEADER |
00000aam a2200000 i 4500 |
001 |
000111801 |
005 |
20061122025747.0 |
007 |
ta |
008 |
221106t19941994mx g 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9688955698
|
020 |
|
|
|a 9789688955697
|
040 |
|
|
|a PBR
|b spa
|e rda
|c PBR
|d MX-MXUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
050 |
|
4 |
|a HM1033
|b I2.26
|
090 |
|
|
|a HM1033
|b I2.26
|
100 |
1 |
|
|a Ibáñez, Tomás,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Psicología social construccionista :
|b textos recientes /
|c Tomás Ibáñez ; selección de textos: [Bernardo] Jiménez-Domínguez.
|
250 |
|
|
|a Primera edición.
|
264 |
|
1 |
|a Guadalajara, Jalisco, México :
|b Universidad de Guadalajara, Dirección de Publicaciones,
|c [1994].
|
264 |
|
4 |
|a ©1994.
|
300 |
|
|
|a 335 páginas ;
|c 21 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin medio
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
1 |
|
|a Fin de milenio. Psicología social
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas : (páginas 313-335).
|
505 |
2 |
0 |
|g Capítulo I.
|t Psicología social contemporánea. --
|g Capítulo II.
|t Corrientes alternativas. --
|g Capítulo III.
|t Cuestión metodológica. --
|g Capítulo IV.
|t Representaciones sociales: teoría y método. --
|g Capítulo V.
|t Psicología social como dispositivo desconstruccionista. --
|g Capítulo VI.
|t ¿Cómo se puede no ser construccionista hoy en dia?. --
|g Capítulo VII.
|t Construccionismo y psicología. --
|g Capítulo VIII.
|t Dimensión política de la psicología social.
|
520 |
1 |
|
|a El proceso de selección partió de los contenidos de los tres libros publicados en Sendai en 1988, 1989 y 1990 que siguieron al primero (Poder y Libertad), editado por Hora en 1982 y en los que podemos encontrar: 1. Una visión panorámica de la Psicología social contemporánea, que incluye los enfoques de la psicosociología europea y las corrientes alternativas que replantearon el rumbo de la Psicología social reciente, así como un acercamiento crítico a la cuestión metodológica. 2. Una análisis comprensivo y crítico de uno de los enfoques que marcaron el nuevo rumbo buscando una perspectiva integradora de lo individual y lo social las representaciones sociales, como aporte de la psicosociología francesa. 3. Una propuesta des construccionista para la Psicología social a la luz del debate sobre el incipiente cambio de paradigmas, en la que se reconoce la adecuación de la perspectiva construccionista de la naturaleza histórica y simbólica y del carácter autorganizativo de la realidad social.
|
650 |
|
0 |
|a Social psychology
|
650 |
|
4 |
|a Psicología social
|
650 |
|
0 |
|a Collective memory
|
650 |
|
4 |
|a Memoria colectiva
|
700 |
1 |
|
|a Jiménez Domínguez, Bernardo,
|e editor
|
830 |
|
0 |
|a Fin de milenio.
|p Psicología social
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
938 |
|
|
|a Donante
|b Francisco Javier Uribe Patño
|c CSH-Sociología
|
902 |
|
|
|a Juan P. García L.*
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c HM1033 I2.26
|