Capital cultural, escuela y espacio social /
Una de las categorías sociológicas que han dado mayor reputación a la obra del gran sociólogo francés Pierre Bourdieu ha sido la de "capital cultural". Junto al capital económico, fuente indudable del poder político y de la hegemonía social, que reproduce herederitariamente cristalizando e...
Clasificación: | HM24 B6.678 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Francés |
Publicado: |
México, D.F. :
Siglo Veintiuno,
1997.
|
Colección: | Sociología y política
|
Temas: |
MARC
LEADER | 00000cam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000106177 | ||
005 | 20240715102700.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 110620s1997 mx 001 0 spa d | ||
020 | |a 9682320542 | ||
020 | |a 9789682320545 | ||
040 | |a MX-MxUAM |b spa |e rda |c MX-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
050 | 4 | |a HM24 |b B6.678 | |
090 | |a HM24 |b B6.678 | ||
100 | 1 | |a Bourdieu, Pierre, |d 1930-2002, |e autor | |
245 | 1 | 0 | |a Capital cultural, escuela y espacio social / |c Pierre Bourdieu ; compilación y traducción Isabel Jiménez. |
264 | 1 | |a México, D.F. : |b Siglo Veintiuno, |c 1997. | |
300 | |a 206 páginas : |b ilustraciones ; |c 18 cm. | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin medio |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 1 | |a Sociología y política | |
500 | |a Publicado en diferentes reimpresiones | ||
500 | |a Existe un ejemplar en el Centro de Estadística y Documentación Electoral (CEDE). | ||
500 | |a Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE). | ||
505 | 0 | 0 | |g 1. |t ¿Qué es hacer hablar a un autor? A proposito de Michel Foucault / |g Primera parte. |t Las ciencias del oficio. -- |g 2. |t Espacio social y espacio simbólico. Introducción a una lectura japonesa de la distinción. -- |g 3. |t Conversación: El oficio del sociólogo. -- |g 4. |t Profesión: científico. -- |g Segunda parte. |t El oficio aplicado a un campo. -- |g 5. |t ¿Qué hacer con la sociología?. -- |g 6. |t Sociología y democracia. -- |g 7. |t El nuevo capital, introducción a una lectura japonesa de la nobleza de Estado. -- |g 8. |t Prefacio a la reedición de la reproducción. -- |g 9. |t Principios para una reflexión sobre los contenidos de la enseñanza. -- |g 10. |t Entrevista sobre la educación. -- |g Tercera parte. |t El hombre en el oficio. -- |g 11. |t Pasaporte a Duke. -- |g 12. |t Apología de una mujer formal. -- |g 13. |t Respuesta a algunas objecionjes. -- |g 14. |t La apuesta por la razón. Programa para una resistencia intelectual. -- |g 15. |t El homenaje a Canguilhem. |
520 | 1 | |a Una de las categorías sociológicas que han dado mayor reputación a la obra del gran sociólogo francés Pierre Bourdieu ha sido la de "capital cultural". Junto al capital económico, fuente indudable del poder político y de la hegemonía social, que reproduce herederitariamente cristalizando el poder de las oligarquías, Bourdieu introduce en el mapa categorial de la sociedad contemporánea el concepto de "capital cultural" que también, en gran medida, mediante la herencia familiar, va estableciendo una capacidad de decisión y de poder crecientes en cada vez mayor número de instancias estatales y de gobierno. La tradición cultural de los padres y abuelos es evidentemente una de las fuentes fundamentales de este nuevo poder. Pero, a diferencia del capital económico, es igualmente cierto que el capital cultural puede también adquirirse en la escuela y en las instituciones de educación superior. Junto a esta innovadora concepción de la dinámica social de nuestro tiempo, este volumen de ensayos, conferencias y entrevistas de Bourdieu aborda también otros grandes temas de su labor científica: las relaciones de la sociología con otras disciplinas humanísticas, su vieja preocupación sobre el rigor de la profesión de sociólogo, los movimientos estudiantiles, las ubicaciones del espacio social (relaciones de proximidad, vecindad o alejamiento; relaciones de orden como debajo, encima, entre), etc. | |
538 | |a FCEDE | ||
538 | |a CICE | ||
650 | 4 | |a Educación |x Aspectos sociales | |
650 | 0 | |a Sociology | |
650 | 4 | |a Sociología | |
700 | 1 | |a Jiménez, Isabel, |e compiladora, |e traductora | |
830 | 0 | |a Sociología y política | |
905 | |a LIBROS | ||
905 | |a CEDE | ||
905 | |a CICE | ||
938 | |a Javier Santiago Castillo (19284) |b Departamento de Sociología |c CSH |d Presupuesto Biblioteca 156.04.02.92 |e ICL20110017 |f IBI20110235 | ||
938 | |a Comunidad UAM-I |c CSH |d Presupuesto Biblioteca 156.02.01.92 |e ICL20080019 |f IBI20080143 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Centro de Estadística y Documentación Electoral (CEDE) |c CEDE HM24 B6.678 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c HM24 B6.678 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) |c CICE HM24 B6.678 |