Reproducción de los animales /
Aristóteles ya sabía del curioso mecanismo desarrollado por los pulpos para copular. Ni tampoco, conocer detalles sobre el acoplamiento de las serpientes, o saber cómo se las ingenian los erizos para no clavarse las púas durante la cópula. Todsa estas descripciones no constituyen más que una parte d...
Clasificación: | PA3671 E8 B5.2 n.201 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Madrid :
Gredos,
1994.
|
Colección: | Biblioteca Clásica Gredos ;
201 |
Temas: |
Sumario: | Aristóteles ya sabía del curioso mecanismo desarrollado por los pulpos para copular. Ni tampoco, conocer detalles sobre el acoplamiento de las serpientes, o saber cómo se las ingenian los erizos para no clavarse las púas durante la cópula. Todsa estas descripciones no constituyen más que una parte del contenido de la obra. El interés de este texto y de los demás tratados biológicos radica en que forman una parte interante del entramado filosófico de Aristóteles. Hay que considerar los escritos biológicos como perfectamente integrados dentro del conjunto de la obra aristotélica, aunque esto no signifique que no podamos encontrar ciertas incoherencias entre ellos y con relación a otras obras. Las contradicciones que a veces nos sorprenden se explican teniendo en cuenta el carácter evolutivo del pensamiento aristotélico a lo largo de su carrera y la continua revisión a que el autor sometía sus teorías. |
---|---|
Descripción Física: | 325 p. |
Bibliografía: | Bibliografía: p. [53]-56, e índice. |
ISBN: | 8424916719 9788424916718 |