Cargando…
Problemas humanos de una civilización industrial /
Toda la sociología industrial gira alrededor de la actitud del individuo frente al trabajo. Taylor padre de la racionalización del esfuerzo dentro del gran establecimiento opera con unidades mecánicas . Del obrero solo le interesa su capacidad de rendimiento. Elton Mayo inicia sus investigaciones an...
Clasificación: | HD6971 M3.98 1972 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Nueva Visión,
1972.
|
Edición: | 2a ed. en castellano. |
Colección: | Teoría e Investigación en las Ciencias del Hombre
|
Temas: |
MARC
LEADER | 00000cam a2900000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000063356 | ||
005 | 20170914141300.0 | ||
008 | 971804s1972 ag a fr 000 0 spa d | ||
040 | |a MX-MxUAM |b spa |c MX-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
050 | 4 | |a HD6971 |b M3.98 1972 | |
090 | |a HD6971 |b M3.98 1972 | ||
100 | 1 | |a Mayo, Elton, |d 1880-1949 | |
240 | 1 | 0 | |a The human problems of an industrial civilization. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Problemas humanos de una civilización industrial / |c Elton Mayo ; prólogo de Sergio Bagú ; traducción de Ana María Elguera. |
250 | |a 2a ed. en castellano. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Nueva Visión, |c 1972. | ||
300 | |a 170 p. ; |c 20 cm. | ||
440 | 0 | |a Teoría e Investigación en las Ciencias del Hombre | |
500 | |a Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas | ||
505 | 2 | 0 | |g I. |t Fatiga -- |g II. |t ¿Qué es la monotonía? |g III. |t El experimento de Hawthorne en el Western Electric Company -- |g IV. |t Desarrollo de la investigación de la Western Electric. El programa de Entrevistas -- |g V. |t El significado del "estado de ánimo". |
520 | 1 | |a Toda la sociología industrial gira alrededor de la actitud del individuo frente al trabajo. Taylor padre de la racionalización del esfuerzo dentro del gran establecimiento opera con unidades mecánicas . Del obrero solo le interesa su capacidad de rendimiento. Elton Mayo inicia sus investigaciones antes de 1930, su sede de material es también el establecimiento fabril, considera que la desorganización social característica de la civilización industrial. Los estudios socio-industriales se trata de conocer la personalidad del trabajador, saber porque produce lo que produce, y como , cambiando ciertas condiciones , puede llegar a producir mas. Lo que Elton Mayo descubre y lo que, sin duda resulta muy significativo es que la actitud del hombre frente al trabajo y las relaciones entre el obrero y el administrador tienen características que se repiten en el establecimiento estadounidense y soviético. Mayo viene a decir al industrial y al jefe de la empresa, la actitud primaria del capitalista que solo cuida del rendimiento inmediato del obrero caduca por lo antieconómico y lo antisocial. El trabajador no es una entidad mecánica sino humana , que el medio en el que actúa será integrado por elementos sociales, históricos y económicos que el empresario ignora y que esta ignorancia puede ser fatal a su empresa. | |
538 | |a CICE | ||
650 | 4 | |a Sociología industrial | |
650 | 4 | |a Personal |x Administración | |
650 | 4 | |a Relaciones industriales | |
650 | 4 | |a Ética del empleado | |
650 | 4 | |a Psicología industrial | |
700 | 1 | |a Bagú, Sergio, |e prol | |
700 | 1 | |a Elguera, Ana María, |e tr | |
905 | |a LIBROS | ||
905 | |a CICE | ||
938 | |c CSH | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c HD6971 M3.98 1972 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) |c CICE HD6971 M3.98 1972 |