|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2900000 i 4500 |
001 |
000063187 |
005 |
20230214115100.0 |
007 |
ta |
008 |
011902s1993 mx f z000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9706202625
|
040 |
|
|
|a MX-MxUAM
|b spa
|e rda
|c MX-MxUAM
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
050 |
|
4 |
|a QA404
|b C3.7
|
090 |
|
|
|a QA404
|b C3.7
|
100 |
1 |
|
|a Casco Sánchez, Fausto,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Problemario de análisis espectral /
|c Fausto Casco Sánchez, Mauricio López Villaseñor.
|
264 |
|
1 |
|a México :
|b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa,
|c 1993.
|
300 |
|
|
|a 148 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin medio
|b n
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|b nc
|2 rdacarrier
|
490 |
1 |
|
|a Libros de texto y manuales de práctica
|
520 |
1 |
|
|a El Objetivo de este trabajo es servir de texto en un curso introductorio a las comunicaciones para una Licenciatura en Ingeniería Electrónica o afines. Cabe mencionar que para abordar esta obra se recomienda al lector revisar los conceptos básicos de filtros analógicos y electrónica. El contenido temático está distribuido en dos partes. La primera parte trata el tema de las serie de Fourier, continuando con la Transformada de Fourier, haciendo énfasis en sus propiedades y su significado. En la segunda parte se considera la convolución, la cual es una herramienta poderosa en el análisis de sistemas lineales e invariantes en el tiempo, finalizando con la Modulación en Amplitud. En cada capítulo se presentan problemas resueltos y ejercicios a resolver.
|
538 |
|
|
|a PUBUAMI
|
650 |
|
4 |
|a Convoluciones (Matemáticas)
|
650 |
|
0 |
|a Convolutions (Mathematics)
|
650 |
|
4 |
|a Fourier, Series de
|
650 |
|
0 |
|a Fourier series
|
650 |
|
4 |
|a Fourier, Transformaciones de
|
650 |
|
0 |
|a Fourier transformations
|
700 |
1 |
|
|a López Villaseñor, Mauricio,
|e autor
|
830 |
|
0 |
|a Libros de texto y manuales de práctica
|
905 |
|
|
|a LIBROS
|
905 |
|
|
|a PUBUAMI
|
949 |
|
|
|a Biblioteca UAM Iztapalapa
|b Colección General
|c QA404 C3.7
|