Loading…

El positivismo y la circunstancia mexicana /

Estudio sobre la gestión del positivismo y de su implantación en México por Gabino Barreda como respuesta a los deseos de alcanzar la reorganización educativa expresados por el presidente Juárez. A la vez, Zea hace una valoración imparcial de los méritos del positivismo, así como de sus fallas....

Full description

Bibliographic Details
Call Number:B1018 P6 Z4.4
Main Author: Zea, Leopoldo, 1912-2004
Format: Book
Language:Español
Published: México, D. F. : Secretaria de Educación Pública, Cultura SEP : Fondo de Cultura Económica, 1985.
Series:Lecturas mexicanas ; 81
Subjects:
Table of Contents:
  • Introducción. I. Filosofía y su historia
  • II. Positivismo en la circunstancia mexicana
  • III. Positivismo de Augusto Comte
  • IV. Positivismo mexicano
  • Sección primera. Nacimiento
  • I. Interpretación positivista de la historia de México
  • II. Situación histórica de México en 1867
  • Sección segunda. Los orígenes
  • I. Las fuerzas del progreso y las del retroceso
  • II. Ideal educativo y estatal del liberalismo mexicano
  • III. Ideología de la burguesía mexicana en su fase combativa
  • Sección Tercera. El desarrollo
  • I. Problema de la libertad en Gabino Barreda
  • II. Barreda y su defensa de los intereses de la burguesía mexicana
  • III. Planificación educativa de Gabino Barreda
  • IV. Defensa hecha por Barreda de su plan educativo
  • - Sección cuarta. Desarrollo "los discípulos". I. Positivistas y la construcción del nuevo orden
  • II. Aplicación del método positivo
  • III. Teoría del orden social de algunos positivistas
  • IV. Realización del orden social.