Cargando…

El hombre en busca de sentido /

El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted?» Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:D805 G3 F7.38
Autor principal: Frankl, Viktor Emil
Otros Autores: Allport, Gordon Willard 1897- (introd)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: Barcelona : Herder, 1979.
Temas:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 000036619
005 20070428115806.0
008 031120r19791979sp frb 000 0 spa d
020 |a 8425411017 
020 |a 842542092X 
020 |a 9788425411014 
040 |a MEU  |d DIBAM  |d OCLCQ  |d MX-MxUAM 
041 0 |a spa 
043 |a e-au--- 
050 4 |a D805 G3  |b F7.38 
082 0 4 |a 940.5318 
090 |a D805 G3  |b F7.38 
099 |a D810.J4  |b F72718 1996 
100 1 |a Frankl, Viktor Emil 
245 1 3 |a El hombre en busca de sentido /  |c Viktor E. Frankl ; con un prefacio de Gordon W. Allport. 
260 |a Barcelona :  |b Herder,  |c 1979. 
300 |a 190 p. ;  |c 20 cm. 
500 |a Traaducción de : Ein Psycholog erlebt das Konzentrationslager. 
500 |a Reimpresión: (1999) 
500 |a Published in English under the titles: From death-camp to existentialism, and, Man's search for meaning. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas : p. 129-132 
520 0 |a El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, suele preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: «¿Por qué no se suicida usted?» Y muchas veces, de las respuestas extrae una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; a un tercero, quizás, sólo unos cuantos recuerdos que merece la pena rescatar del olvido. Tejer estas tenues hebras de vidas rotas en una urdimbre firme, coherente, significativa y responsable es el objeto con que se enfrenta la logoterapia. En esta obra, Viktor E. Frankl explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia. Prisionero, durante mucho tiempo, en los desalmados campos de concentración, él mismo sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda. ¿Cómo pudo él que todo lo había perdido, que había visto destruir todo lo que valía la pena, que padeció hambre, frío, brutalidades sin fin, que tantas veces estuvo a punto del exterminio, cómo pudo aceptar que la vida fuera digna de vivirla? El psiquiatra que personalmente ha tenido que enfrentarse a tales rigores merece que se le escuche, pues nadie como él para juzgar nuestra condición humana sabia y compasivamente. Las palabras del doctor Frankl alcanzan un temple sorprendentemente esperanzador sobre la capacidad humana de trascender sus dificultades y descubrir la verdad conveniente y orientadora. *** 
600 1 4 |a Frankl, Viktor Emil 
650 0 |a Holocaust, Jewish (1939-1945)  |x Personal narratives 
650 0 |a Holocaust, Jewish (1939-1945)  |x Psychological aspects 
650 0 |a Psychologists  |z Austria  |v Biography 
650 0 |a Logotherapy 
650 4 |a Logoterapia 
650 4 |a Ontología 
650 4 |a Existencialismo 
650 4 |a Holocausto judío, 1939-1945  |x Narraciones personales 
650 4 |a Holocausto judío, 1939-1945  |x Aspectos psicológicos 
651 4 |a Alemania  |x Campos de concentración 
650 4 |a Psicología 
700 1 |a Allport, Gordon Willard  |d 1897-,  |e introd 
905 |a LIBROS 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c D805 G3 F7.38