Cargando…

La guerra de los judíos /

La obra fue escrita en un intervalo definido por los años 75 y 79, ya que Josefo menciona en la misma obra la dedicación del Templo de la Paz en el año 75,1​ así como que entregó una copia a Vespasiano, muerto en 79.2​ Originalmente fue escrita en arameo, el idioma materno de Josefo, aunque esta ver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:AC75 S3 N.374 1994
Autor principal: José, Flavio (autor)
Otros Autores: Marichalar, Salvador (prologuista)
Formato: Libro
Idioma:Español
Publicado: México : Porrúa, 1994.
Edición:Tercera edición.
Temas:

MARC

LEADER 00000aam a2900000 i 4500
001 000034042
005 20241011160800.0
007 ta
008 972403s1994 mx f 000 0 spa d
020 |a 9684327625 
040 |a MX-MxUAM  |b spa  |e rda  |d MX-MxUAM 
041 1 |a spa 
050 4 |a AC75 S3  |b N.374 1994 
090 |a AC75 S3  |b N.374 1994 
100 1 |a José, Flavio,  |e autor 
240 1 3 |a De bello Judaico.  |l Español 
245 1 3 |a La guerra de los judíos /  |c Flavio Josefo ; prólogo de Salvador Marichalar. 
250 |a Tercera edición. 
264 1 |a México :  |b Porrúa,  |c 1994. 
300 |a 298 páginas. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin medio  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
520 1 |a La obra fue escrita en un intervalo definido por los años 75 y 79, ya que Josefo menciona en la misma obra la dedicación del Templo de la Paz en el año 75,1​ así como que entregó una copia a Vespasiano, muerto en 79.2​ Originalmente fue escrita en arameo, el idioma materno de Josefo, aunque esta versión no se ha conservado. La versión que ha llegado hasta nuestros días es una traducción al griego ático, en un estilo más clásico que el propio de la koiné, y supervisada por el propio autor; aunque Josefo era conocedor de la lengua y la cultura griegas, contó con la ayuda de colaboradores, como él mismo indica en su Contra Apión.3​ El hecho de que no escogiese el latín para traducir su obra puede explicarse en que esta lengua no gozaba todavía de una amplia difusión en esa época entre los judíos, mientras que el griego suponía un vehículo más idóneo para transmitir su obra entre la comunidad judía de la zona oriental del Imperio, sumamente helenizada. También existe una traducción en antiguo eslavo eclesiástico que ha perdurado hasta la actualidad. 
650 4 |a Judíos  |x Historia 
650 0 |a Jews  |x History 
700 1 |a Marichalar, Salvador,  |e prologuista 
700 1 |i Traducción de:  |a José, Flavio,  |t Bello judaico, 
905 |a LIBROS 
938 |c CSH 
902 |a Juan Pascual Garcia L. 
949 |a Biblioteca UAM Iztapalapa  |b Colección General  |c AC75 S3 N.374 1994