La formación del pensamiento sociológico /
Robert Nisbet expone en este libro, a través de un abordaje original, lo que tiene de fundamental y distintivo, en lo conceptual e histórico, respectivamente, la tradición sociológica. Aunque no son pocos los nombres aquí excluidos, que no podrían faltar en una historia formal de la sociología, el a...
Clasificación: | HM19 N5.18 |
---|---|
Autor principal: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Inglés |
Publicado: |
Buenos Aires :
Amorrortu Editores,
1969.
|
Colección: | Biblioteca de sociología
|
Temas: |
MARC
LEADER | 00000cam a2900000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000030406 | ||
005 | 20160913120940.0 | ||
008 | 161005s1969 ag a gr 000 0 spa d | ||
020 | |a 9505180101 |c (obra completa) | ||
020 | |a 9789505180103 |c (obra completa) | ||
020 | |a 9505189958 |c (v.1) | ||
020 | |a 9789505189953 |c (v.1) | ||
020 | |a 950518994X |c (v.2) | ||
020 | |a 9789505189946 |c (v.2) | ||
040 | |a ESLEO |b spa |c ESLEO |d OCLCQ |d MX-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h eng | |
050 | 4 | |a HM19 |b N5.18 | |
090 | |a HM19 |b N5.18 | ||
100 | 1 | |a Nisbet, Robert A., |d 1913-1996 | |
240 | 1 | 4 | |a The sociological tradition. |l Español. |
245 | 1 | 3 | |a La formación del pensamiento sociológico / |c Robert Nisbet. |
260 | |a Buenos Aires : |b Amorrortu Editores, |c 1969. | ||
300 | |a 2 v. ; |c 20 cm. | ||
440 | 0 | |a Biblioteca de sociología | |
500 | |a Traducción de : The sociological tradition. | ||
500 | |a Reimpresiones : (1977) -- (1990) -- (1996) -- (2003). | ||
505 | 2 | 0 | |g v.1 (233 p.) |g Primera parte. |t Ideas y contextos -- |g Segunda parte. |t Las ideas-elementos de la sociología -- |g v.2 (189 p.) |g Tercera parte. |t Epílogo. |
520 | 1 | |a Robert Nisbet expone en este libro, a través de un abordaje original, lo que tiene de fundamental y distintivo, en lo conceptual e histórico, respectivamente, la tradición sociológica. Aunque no son pocos los nombres aquí excluidos, que no podrían faltar en una historia formal de la sociología, el autor no ha vacilado en destacar la importancia de pensadores que no fueron sociólogos -ni en lo nominal ni en lo sustancial-, pero cuya relación con la tradición sociológica considera vital. Si aceptamos que en el centro de toda tradición intelectual hay un núcleo de ideas que le da continuidad a través de las generaciones, y la identifica entre todas las otras disciplinas que componen el estudio humanístico y científico del hombre, se puede pensar, en el caso de la sociología, en ciertas ideas que funcionan como sus elementos constitutivos y que configuran en su relación funcional recíproca el núcleo aludido. Estas ideas no representan la totalidad de la sociología moderna, sus múltiples intereses empíricos, sus metodologías y conceptos, pero dan a la tradición sociológica la continuidad y coherencia que tienen desde hace más de un siglo. | |
650 | 4 | |a Sociología |x Filosofía | |
650 | 4 | |a Sociología |x Historia | |
650 | 4 | |a Ciencias sociales |x Historia | |
905 | |a LIBROS | ||
938 | |a CSH | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c HM19 N5.18 |