Ensayos sobre metodología sociológica /
Los cuatro ensayos de Max Weber escogidos para este volumen se presentan ordenados cronológicamente; pero ese orden es también lógico, pues representan la marcha de un único pensamiento y remiten unos a otros en cuanto al contenido: son testimonio del proceso de formación de la metodología weberiana...
Clasificación: | H35 W4.18 |
---|---|
Autor principal: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Idioma: | Español Alemán |
Publicado: |
Buenos Aires :
Amorrortu,
1973.
|
Colección: | Biblioteca de sociología
|
Temas: |
MARC
LEADER | 00000cam a2900000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000024768 | ||
005 | 20170621100000.0 | ||
008 | 170620s1973 ag grb 000 0 spa c | ||
020 | |a 9505180446 | ||
020 | |a 9789505180448 | ||
020 | |a 8461010442 | ||
040 | |a MXADN |b spa |c MXADN |d OCLCO |d OCLCF |d MX-MxUAM | ||
041 | 1 | |a spa |h ger | |
050 | 4 | |a H35 |b W4.18 | |
090 | |a H35 |b W4.18 | ||
100 | 1 | |a Weber, Max, |d 1864-1920 | |
240 | 1 | 0 | |a Gesammelte aufsätze zur wissenschafslehre. |l Español. |
245 | 1 | 0 | |a Ensayos sobre metodología sociológica / |c Max Weber ; traducción José Luis Etcheverry. |
260 | |a Buenos Aires : |b Amorrortu, |c 1973. | ||
300 | |a 271 p. ; |c 20 cm. | ||
440 | 0 | |a Biblioteca de sociología | |
500 | |a Existe un ejemplar en la Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) | ||
500 | |a Existe un ejemplar en el Centro Problemas de la Democracia | ||
500 | |a Traducción de: Gesammelte Aufsätze zur Wissenschaftslehre | ||
500 | |a Reimpresiones: (1ra, 1978) -- (2a, 1982) -- (3a, 1990) -- (4a, 1993) -- (5a, 1997) -- (6a, 2001) | ||
505 | 2 | 0 | |g 1. |t La objetividad cognositiva de la ciencia social y de la política social (1904) -- |g 2. |t Estudios críticos sobre la lógica de las ciencias de la cultura -- |g 3. |t Sobre algunas categorías de la sociología comprensiva -- |g 4. |t El sentido de la neutralidad valorativa de las ciencias sociológicas y económicas. |
520 | 1 | |a Los cuatro ensayos de Max Weber escogidos para este volumen se presentan ordenados cronológicamente; pero ese orden es también lógico, pues representan la marcha de un único pensamiento y remiten unos a otros en cuanto al contenido: son testimonio del proceso de formación de la metodología weberiana. La obra forma un todo coherente, y pone a disposición del lector de habla española una herramienta insustituible para la comprensión de uno de los pensamientos más ricos del siglo XX en materia de análisis económico-social y de conceptuación histórica, cuya problemática mantiene hoy toda su vigencia. | |
538 | |a CICE | ||
538 | |a CPDEMOCRACIA | ||
600 | 1 | 0 | |a Weber, Max, |d 1864-1920 |
650 | 0 | |a Social sciences | |
650 | 4 | |a Ciencias sociales |v Ensayos | |
650 | 4 | |a Sociología |v Ensayos | |
650 | 4 | |a Sociología |z Alemania | |
700 | 1 | |a Etcheverry, José Luis, |e tr | |
905 | |a LIBROS | ||
905 | |a CPD | ||
905 | |a CICE | ||
938 | |a Comunidad |b CSH | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección General |c H35 W4.18 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Centro Problemas de la Democracia |c CPD H35 W4.18 | ||
949 | |a Biblioteca UAM Iztapalapa |b Colección Ibarra Colado Eduardo (CICE) |c CICE H35 W4.18 |