Cargando…

Hacia un modelo de psicología /

En este trabajo se presenta un modelo de psicología de siete categorías. De las cuales tres son estructurales y cuatro son metodológicas. Las estructurales son simbolizadas por O, S, G, que significan, respectivamente: condiciones orgánicas, condiciones sociales, procesos cognoscitivos. Las metodoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Clasificación:Libro Electrónico
Autor principal: Sánchez Barrera, José (autor)
Autores Corporativos: Universidad Autónoma Metropolitana (institución que otorga el título), Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa (entidad participante)
Otros Autores: Mota Pinto, Silvio José (Director), Cíntora Gómez, Armando (sinodal), Cárdenas González, Víctor Gerardo (sinodal), Lara Vargas, Cuahutémoc (sinodal)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: México : Universidad Autónoma Metropolitana, 2009.
México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Filosofía, 2009.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 TESIUAMI_000116581
005 20230221202700.0
007 cr nu ---uuuuu
008 090723s2009 mx fom 001 0 spa d
024 7 |a https://doi.org/10.24275/uami.sx61dm295  |2 https://doi.org 
040 |a MX-MxUAM  |b spa  |e rda  |c MX-MxUAM 
041 0 |a spa  |b spa  |2 MARC Code List for Languages  |6 http://www.loc.gov/marc/languages/ 
100 1 |a Sánchez Barrera, José,  |e autor 
245 1 0 |a Hacia un modelo de psicología /  |c tesis que presenta José Sánchez Barrera para obener el grado de Maesto en Humanidades Filosofía de la Ciencia ; director Silvio José Mota Pinto ; [miembros del jurado Armando Cintora Gómez, Víctor Gerardo Cárdenas González, Cuahutémoc Lara Vargas]. 
260 |a México :  |b Universidad Autónoma Metropolitana,  |d Unidad Iztapalapa,  |e División de Ciencias Sociales y Humanidades,  |f Departamento de Filosofía,  |c 2009. 
300 |a 1 recurso en línea (123 páginas). 
500 |a Esta investigación fue realizada gracias al apoyo pecuniario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología a través de la beca de postgrado 90877, orden No. 17987; 
500 |a Línea de Historia y Filosofía de la Ciencia 
500 |a Tesis de Maestría.  |b Maestro en Humanidades (Filosofía).  |z Historia y Filosofía de la Ciencia.  |c Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa,  |g División de Ciencias Sociales y Humanidades,  |d 2009.  |o https://doi.org/10.24275/uami.sx61dm295  |4 masterThesis 
504 |a Incluye referencias bibliográficas: páginas 166-123 
506 |a openAccess  |4 1 
520 3 |a En este trabajo se presenta un modelo de psicología de siete categorías. De las cuales tres son estructurales y cuatro son metodológicas. Las estructurales son simbolizadas por O, S, G, que significan, respectivamente: condiciones orgánicas, condiciones sociales, procesos cognoscitivos. Las metodológicas son simbolizadas por K, F, A, C, que significan, respectivamente: complejidad de la conducta, nivel de la escala filogenética, carácter adaptativo, lo que el organismo hace. El trabajo tiene como objetivo demostrar que las tres categorías estructurales son necesarias y suficientes para explicar el comportamiento de los organismos animales, en general y del hombre, en particular, con tal de que se ubique en un marco metodológico correcto. Y aquí la corrección está dada por la escala filogenética y la teoría de Darwin - Wallace. Este trabajo no desprecia la importancia del Siglo de las Luces en los avances de la ciencia moderna, pero focaliza su atención en los siglos XIX y XX para el desarrollo de la psicología. Se revisa algunas corrientes y teorías como el estructuralismo de Wundt y Titchener, la teoría de la Gestalt, el funcionalismo y otras aportaciones intelectuales relacionadas de alguna manera con el modelo de psicología que aquí se propone. Se presenta las categorías estructurales en dos condiciones de tiempo, a saber: en pasado y presente, señalando la manera en que éstas interactúan en el marco de las categorías metodológicas. Se concluye que las categorías aquí manejadas constituyen variables sensibles y coherentes, lógica y metodológicamente hablando para el diseño de un modelo teórico de la acción humana, en el marco de la psicología del presente siglo. 
538 |a TESIUAMI 
540 |c creativecommons  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
653 0 |a HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA  |x 4 
650 4 |a Psicología  |x Modelos de enseñanza 
650 0 |a Educational psychology 
700 1 |a Mota Pinto, Silvio José,  |e director 
700 1 |a Cíntora Gómez, Armando  |e sinodal 
700 1 |a Cárdenas González, Víctor Gerardo,  |e sinodal 
700 1 |a Lara Vargas, Cuahutémoc,  |e sinodal 
787 1 |t CONACyT  |o Registrar el SNI y/o DOI del Organismo financiador  |4 Identificador del organismo financiador del catálogo CONACyT 
710 2 |a Universidad Autónoma Metropolitana,  |e institución que otorga el título 
710 2 |a Universidad Autónoma Metropolitana.  |b Unidad Iztapalapa.  |c División de Ciencias Sociales y Humanidades,  |e entidad participante 
090 |a UAMI17746.pdf 
264 1 |a México :  |b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Filosofía,  |c 2009. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier 
856 4 0 |u https://doi.org/10.24275/uami.sx61dm295  |z Texto completo