Cargando…
Diferencias en la concepción de sexualidad en hombres y mujeres /
El objetivo principal del presente estudio es el conocer cual son los elementos que constituyen la representación social de la sexualidad en hombres y mujeres de 19 a 26 años de la colonia Paseos de Churubusco; así mismo conocer sus posibles diferentes concepciones acerca de este tema. Para tal inve...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México :
Universidad Autónoma Metropolitana,
1998.
México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 1998. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TESIUAMIL_000124873 | ||
005 | 20241015181000.0 | ||
007 | cr nu ---uuuuu | ||
008 | 981001s1998 mx fom 001 0 spa d | ||
024 | 7 | |a https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/cj82k769w?locale=es |2 https://doi.org | |
040 | |a MX-MxUAM |b spa |e rda |c MX-MxUAM | ||
041 | 0 | |a spa |b spa |2 MARC Code List for Languages |6 http://www.loc.gov/marc/languages/ | |
100 | 1 | |a Cardenas Guerrero, Claudia Guadalupe, |e autora | |
245 | 1 | 0 | |a Diferencias en la concepción de sexualidad en hombres y mujeres / |c para obtener el título de Licenciado en Psicología Social presenta Claudia Guadalupe Cardenas Guerrero ; asesor Jesús Omar Manjarrez Ibarra ; revisor Óscar Rodríguez Cerda. |
260 | |a México : |b Universidad Autónoma Metropolitana, |d Unidad Iztapalapa, |e División de Ciencias Sociales y Humanidades, |f Departamento de Sociología, |c 1998. | ||
300 | |a 1 recurso en línea (119 páginas). | ||
500 | |a Proyecto terminal. |b Licenciatura en Psicología Social. |c Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, |g División de Ciencias Sociales y Humanidades, |d 1998. |o https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/cj82k769w?locale=es |4 bachelorThesis | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas: páginas 117-118. | ||
506 | |a openAccess |4 1 | ||
520 | 3 | |a El objetivo principal del presente estudio es el conocer cual son los elementos que constituyen la representación social de la sexualidad en hombres y mujeres de 19 a 26 años de la colonia Paseos de Churubusco; así mismo conocer sus posibles diferentes concepciones acerca de este tema. Para tal investigación se utilizaron las técnicas de análisis de contenido y análisis de I similitud (ANASIM), ambas manejadas desde los preceptos de la teoría de las representaciones sociales. El análisis de contenido fue utilizado en la primera fase de la investigación como base para la construcción del cuestionario de caracterización. Los datos de dicho instrumento fueron revisados mediante la técnica de análisis de similitud. Los resultados obtenidos muestran que la concepción de la sexualidad en los sujetos del sexo masculino, es más integral enfocándose a cuestiones negativas como a la frustración, lamentos y consecuencias graves que puede generar la práctica sexual. Lamentos y problemas por cuestiones como el embaraza, las enfermedades y el aborto originados por el no hablar de cuestiones de sexualidad, y además por la falta de educación sexual. Por otro lado, aparecen cuestiones subjetivas como el amor en la pareja y la responsabilidad; el placer unido al amor, pero definido únicamente como placer corporal, no corno placer espiritual (como lo llegan a definir las mujeres). La idea de la comprensión en los hombres aparece ligada a la fidelidad y a la comunicación y desligada a la pareja. En las mujeres aparecen los mismos elementos negativos, como la frustración, los lamentos ligados a no hablar sobre sexualidad y a aborto; en los positivos el elemento amor, está unido a la pareja, a la responsabilidad, a la comprensión junto con una nueva visión que une al amor y a estas cuestiones subjetivas con el placer. Sin embargo, se nota una especie de miedo o inseguridad por parte del sexo femenino con respecto a cuestiones de su propio disfrute. | |
540 | |c creativecommons |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ||
650 | 4 | |a Sexo |x Representaciones sociales | |
650 | 0 | |a Sex |x Social representations | |
700 | 1 | |a Manjarrez Ibarra, Jesús Omar, |e asesor | |
700 | 1 | |a Rodríguez Cerda, Óscar, |e revisor | |
264 | 1 | |a México : |b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, |c 1998. | |
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computadora |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier | ||
856 | 4 | 0 | |u https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/cj82k769w?locale=es |z Texto completo |