Cargando…

Figuras y creencias sobre el vendedor ambulante /

El fenómeno del ambulantaje puede ser considerado como un conflicto social latente de gran importancia, ya que quitarlo ocasionaría dificultades muy fuertes por todos los problemas que existen detrás de éI, y lo peor de todo es que las autoridades poco quieren hacer al respecto, se están topando con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Hurtado, Irám Marion (autora)
Otros Autores: Rodríguez Cerda, Óscar (asesor), Manjarrez Ibarra, Jesús Omar (revisor)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: México : Universidad Autónoma Metropolitana, 1998.
México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 1998.
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 i 4500
001 TESIUAMIL_000124862
005 20241015181000.0
007 cr nu ---uuuuu
008 981101s1998 mx fom 001 0 spa d
024 7 |a https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/bn9997277?locale=es  |2 https://doi.org 
040 |a MX-MxUAM  |b spa  |e rda  |c MX-MxUAM 
041 0 |a spa  |b spa  |2 MARC Code List for Languages  |6 http://www.loc.gov/marc/languages/ 
100 1 |a Rojas Hurtado, Irám Marion,  |e autora 
245 1 0 |a Figuras y creencias sobre el vendedor ambulante /  |c para obtener el título de Licenciada en Psicología Social presenta Irám Marion Rojas Hurtado ; asesor Óscar Rodríguez Cerda ; revisor Jesús Omar Manjarrez Ibarra. 
260 |a México :  |b Universidad Autónoma Metropolitana,  |d Unidad Iztapalapa,  |e División de Ciencias Sociales y Humanidades,  |f Departamento de Sociología,  |c 1998. 
300 |a 1 recurso en línea (72 páginas). 
500 |a Proyecto terminal.  |b Licenciatura en Psicología Social.  |c Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa,  |g División de Ciencias Sociales y Humanidades,  |d 1998.  |o https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/bn9997277?locale=es  |4 bachelorThesis 
504 |a Incluye referencias bibliográficas: página 67. 
506 |a openAccess  |4 1 
520 3 |a El fenómeno del ambulantaje puede ser considerado como un conflicto social latente de gran importancia, ya que quitarlo ocasionaría dificultades muy fuertes por todos los problemas que existen detrás de éI, y lo peor de todo es que las autoridades poco quieren hacer al respecto, se están topando con algo que ellos mismos construyeron y eso habla de su mala organización gubernamental, aunado a esto utilizan a los vendedores ambulantes para fines políticos enfatizando más esta contrariedad. Es entendible que los grupos de comerciantes en la calle no tan fácilmente dejarían un lugar que les han cobrado sus líderes o incluso funcionarios políticos además de que buscan obtener ingresos antes de legalizar su actividad, porque de hacerlo se estaría en notable desventaja con los comerciantes establecidos. El interés de esta investigación es conocer ¿Qué piensan u opinan los propios vendedores con respecto a su estancia en las calles y a su actividad?, ¿Qué opinan alguna personas civiles de este fenómeno?. Para ello se realizaron entrevistas y encuestas a 225 sujetos mayores de 30 años. Específicamente 117 personas civiles: 60 hombres, 57 mujeres; y 108 vendedores ambulantes: 54 hombres, 54 mujeres. Todos ellos ubicados en tianguis, plazas o parques públicos de la colonia Reforma Iztaccíhuatl. Para la acumulación de datos, primeramente se realizó una prueba de asociación libre, con la cual más adelante se construirían 2 cuestionarios de caracterización, uno para cada muestra. Para el tratamiento de los datos se utilizó el ANASIM (análisis de similitud) utilizado frecuentemente para los estudios sobre Representaciones sociales, teoría empleada en este trabajo. Posteriormente para complementar los resultados se elaboraron y aplicaron también 2 cuestionarios de atributos, uno para cada muestra. Los hallazgos obtenidos son de gran Importancia, ya que detrás de la figura del vendedor ambulante existen problemas que desestructuran la la 
520 3 |a la sociedad como el desempleo, la necesidad, la subsistencia y que se encarnan sobre todo en la persona sin estudios. 
540 |c creativecommons  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
650 4 |a Vendedores ambulantes 
650 0 |a Peddlers 
700 1 |a Rodríguez Cerda, Óscar,  |e asesor 
700 1 |a Manjarrez Ibarra, Jesús Omar,  |e revisor 
264 1 |a México :  |b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología,  |c 1998. 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier 
856 4 0 |u https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/bn9997277?locale=es  |z Texto completo