Cargando…
Actitud hacia el comercio en la vía publica en el barrio de Tepito /
El comercio ambulante es un problema que ha alcanzado enormes dimensiones en México y nos afecta a todos, por lo mismo pagamos un precio muy alto, ya que las empresas aumentan sus precios debido a la poca demanda de productos originales; la gente aun sabiendo las consecuencias prefiere precio sobre...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México :
Universidad Autónoma Metropolitana,
2004.
México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 2004. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
MARC
LEADER | 00000nam a2200000 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TESIUAMIL_000124585 | ||
005 | 20241015181000.0 | ||
007 | cr nu ---uuuuu | ||
008 | 040101s2004 mx fom 001 0 spa d | ||
024 | 7 | |a https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/pc289j47h?locale=es |2 https://doi.org | |
040 | |a MX-MxUAM |b spa |e rda |c MX-MxUAM | ||
041 | 0 | |a spa |b spa |2 MARC Code List for Languages |6 http://www.loc.gov/marc/languages/ | |
100 | 1 | |a Castro Ramírez, Mónica, |e autora | |
245 | 1 | 0 | |a Actitud hacia el comercio en la vía publica en el barrio de Tepito / |c para obtener el grado de Licenciado en Psicología Social presenta Mónica Castro Ramírez, Juan Manuel Cordero Peña ; asesor Óscar Rodríguez Cerda. |
260 | |a México : |b Universidad Autónoma Metropolitana, |d Unidad Iztapalapa, |e División de Ciencias Sociales y Humanidades, |f Departamento de Sociología, |c 2004. | ||
300 | |a 1 recurso en línea (64 páginas) : |b gráficos. | ||
500 | |a Proyecto terminal. |b Licenciatura en Psicología Social. |c Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, |g División de Ciencias Sociales y Humanidades, |d 2004. |o https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/pc289j47h?locale=es |4 bachelorThesis | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas: páginas 44-45. | ||
506 | |a openAccess |4 1 | ||
520 | 3 | |a El comercio ambulante es un problema que ha alcanzado enormes dimensiones en México y nos afecta a todos, por lo mismo pagamos un precio muy alto, ya que las empresas aumentan sus precios debido a la poca demanda de productos originales; la gente aun sabiendo las consecuencias prefiere precio sobre calidad, es decir, productos clonados, robados o ³piratas´ que sean mas económicos. Los resultados: menos oportunidades de bienestar para las familias, la calidad de los servicios disminuye, más inseguridad, se pierde la confianza y el respeto hacia nuestras instituciones; no se necesitan nuevas leyes que regulen el comercio informal, sino que las existentes dejen de ser un mero espejismo y se apliquen. | |
540 | |c creativecommons |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | ||
650 | 4 | |a Comercio |z Tepito (Ciudad de México) | |
650 | 0 | |a Comercio | |
700 | 1 | |a Cordero Peña, Juan Manuel, |e autor | |
700 | 1 | |a Rodríguez Cerda, Óscar, |e asesor | |
264 | 1 | |a México : |b Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, |c 2004. | |
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a computadora |b c |2 rdamedia | ||
338 | |a recurso en línea |b cr |2 rdacarrier | ||
856 | 4 | 0 | |u https://bindani.izt.uam.mx/concern/licenciaturas/pc289j47h?locale=es |z Texto completo |