Cargando…
Como se modifica la interacción social, por medio de internet (percepción del tiempo invertido en la red) /
La siguiente investigación tiene por objetivo dar a conocer como se han modificado las relaciones interpersonales con el uso de Internet; así como analizar la modificación que sufre el tiempo real con el uso de está tecnología, el estudio se realizo en sujetos de 23 a 30 años en la Universidad Nacio...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Electrónico eBook |
Idioma: | Español |
Publicado: |
México :
Universidad Autónoma Metropolitana,
2004.
México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Sociología, 2004. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Texto completo |
Sumario: | La siguiente investigación tiene por objetivo dar a conocer como se han modificado las relaciones interpersonales con el uso de Internet; así como analizar la modificación que sufre el tiempo real con el uso de está tecnología, el estudio se realizo en sujetos de 23 a 30 años en la Universidad Nacional Autónoma de México, en las Facultades de Ciencias Políticas y de Ingeniería Civil, ya que las estadísticas en México es la edad donde se refleja más el uso de Internet. El instrumento utilizado fue un cuestionario estructurado de preguntas abiertas y cerradas, el cuál nos sirvió para conocer si el Internet ha tenido influencia en la vida cotidiana de estos sujetos y si su uso ha conllevado a la deshumanización; se analizaron las nuevas formas de interacción social que han surgido en la red, se tomo de referencia la teoría del Construccionismo Social; ya que en la red van surgiendo nuevas formas de identidad, se van construyendo lazos de manera virtual en una realidad subjetiva. El estudio fue de tipo correlacional y descriptivo, lo cuál permitió verificar si hay diferencias o no en el uso de Internet así como en sus actividades, ya que los sujetos de la muestra son de diferentes áreas de estudio, para poder verificar si hay diferencias o no en sus medias por ser de áreas distintas, la muestra fue de tipo probabilística; los datos fueron analizados por medio de la prueba " Xi " Cuadrada y la Correlación, para así comprobar el tiempo utilizado en la conexión y si el uso de este los lleva a ser mas deshumanos. |
---|---|
Notas: | Proyecto terminal. Licenciatura en Psicología Social. División de Ciencias Sociales y Humanidades, 2004. |
Descripción Física: | 1 recurso en línea (102 páginas) : gráficos. |
Bibliografía: | Incluye referencias bibliográficas: páginas 79-81. |
Acceso: | openAccess |