Cargando…

Manual de Baja Visión y Rehabilitación Visual

El incremento de las personas con baja visión, motivado por el aumento de la esperanza de vida, ha provocado que los servicios oftalmológicos y optométricos presten cada vez mayor atención a estos pacientes, consiguiendo así una mejora sustancial en su calidad de vida. Manual de baja visión y reha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coco Martín, María Begoña (Autor)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Editorial Médica Panamericana copyright 2015
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDPANAM_978-8-49-835954-1
003 ES-EdMePa
005 20220701082056.0
008 240227s2015||||es a s |||| 0|spa d
020 0 |a 9788498359541 
020 0 |a 978-8-49-835954-1 
024 8 |a 5487 
040 0 |a spa 
100 0 0 |a Coco Martín, María Begoña  |e author. 
245 1 0 |a Manual de Baja Visión y Rehabilitación Visual  |c María Begoña Coco Martín, Joaquín Herrera Medina, Rubén Cuadrado Asensio, José Alberto de Lázaro Yagüe. 
264 4 |b Editorial Médica Panamericana  |c copyright 2015 
300 |a 1 recurso en línea (360 páginas) 
336 |a tactile text  |b tct  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a El incremento de las personas con baja visión, motivado por el aumento de la esperanza de vida, ha provocado que los servicios oftalmológicos y optométricos presten cada vez mayor atención a estos pacientes, consiguiendo así una mejora sustancial en su calidad de vida. Manual de baja visión y rehabilitación visual ofrece un enfoque global de esta especialidad que se ha convertido en una de las de mayor futuro. La obra, pretende ser un manual de referencia para la buena praxis profesional y, por ello, se ha contado con un equipo multiprofesional: oftalmólogos, optometristas y especialistas en rehabilitación visual, que aportan su punto de vista clínico y académico, así como su experiencia investigadora en este ámbito. Las principales características de esta obra son: - Agrupa los temas en secciones dedicadas a los conceptos generales, el examen clínico y la exploración del paciente con baja visión, las ayudas ópticas, la rehabilitación visual y la autonomía personal. - Los capítulos de esta obra presentan herramientas didácticas como objetivos de aprendizaje, textos destacados y puntos importantes a recordar. Además, se acompaña de un sitio web con actividades, casos clínicos, preguntas de autoevaluación y un glosario de términos. - Destaca los beneficios de la rehabilitación visual para el paciente, ya que con ella es posible mejorar aspectos tan básicos como el acceso a la lectura, la seguridad en el desplazamiento y la eficacia en la realización de tareas de la vida cotidiana. El libro está dirigido tanto a estudiantes de grado de Óptica y Optometría, como a profesionales, muchos de ellos con conceptos difusos sobre la especialidad de baja visión, que quieran conocer las múltiples posibilidades de mejora objetiva y funcional en los pacientes. 
588 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Oftalmología - Óptica 
650 2 4 |a Neurología 
650 2 4 |a Medicina Familiar y Atención Primaria de la Salud 
650 2 4 |a Terapia Ocupacional 
650 2 4 |a Enfermería 
776 0 8 |i Printed edition:  |z 9788491104322 
856 4 0 |u https://medicapanamericana.uam.elogim.com/VisorEbookV2/Ebook/9788498359541  |z Texto completo