|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
MEDPANAM_978-8-49-835924-4 |
003 |
ES-EdMePa |
005 |
20191231105825.0 |
008 |
240227s2015||||es a s |||| 0|spa d |
020 |
|
0 |
|a 9788498359244
|
020 |
|
0 |
|a 978-8-49-835924-4
|
024 |
8 |
|
|a 5345
|
040 |
|
0 |
|a spa
|
100 |
0 |
0 |
|a Febrer Rotger, Anna
|e author.
|
245 |
1 |
0 |
|a Rehabilitación de las Enfermedades Neuromusculares en la Infancia
|c Anna Febrer Rotger.
|
264 |
|
4 |
|b Editorial Médica Panamericana
|c copyright 2015
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (174 páginas)
|
336 |
|
|
|a tactile text
|b tct
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computer
|b c
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a online resource
|b cr
|2 rdacarrier
|
520 |
|
|
|a Las enfermedades neuromusculares de inicio en la infancia, tienen especial repercusión en los niños, puesto que interfieren en su desarrollo psicomotor. A pesar de no disponer de un tratamiento etiológico, se ha constatado que un manejo multidisciplinar y la introducción de programas de rehabilitación basados en la prevención y abordaje de las complicaciones, consigue un aumento de la calidad de vida y en muchos casos prolongación de la misma. El presente libro se ha desarrollado con un abordaje global de estas enfermedades con las siguientes características: Muestra los avances actuales de la biología molecular y la genética para el conocimiento de la patogenia y el diagnóstico. Aborda, desde el punto de vista rehabilitador, el manejo de las contracturas, el ejercicio, la capacidad de marcha y la escoliosis en su doble manejo conservador y quirúrgico, y dedica un capítulo completo a la medición de la función. Presenta ampliamente las enfermedades neuromusculares más frecuentes de la infancia como la atrofia muscular espinal y la distrofia muscular de Duchenne. Describe de forma extensa y cuidadosa las complicaciones respiratorias, así como a las cardíacas y nutricionales. Trata el manejo de la dependencia, y de la calidad de vida, diferenciando la percepción entre pacientes, padres y profesionales. Rehabilitación de las enfermedades neuromusculares en la infancia, debido a su enfoque multidisciplinar, va dirigido a médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropediatras, neumopediatras, cirujanos ortopédicos, gastroenterólogos y otros profesionales que en algún momento deben manejar este tipo de enfermedades.
|
588 |
|
|
|a Versión impresa
|
650 |
1 |
4 |
|a Rehabilitación y Medicina Física
|
650 |
2 |
4 |
|a Fisioterapia
|
650 |
2 |
4 |
|a Terapia Ocupacional
|
650 |
2 |
4 |
|a Pediatría - Neonatología
|
650 |
2 |
4 |
|a Fonoaudiología - Foniatría y Logopedia
|
650 |
2 |
4 |
|a Cirugía
|
776 |
0 |
8 |
|i Printed edition:
|z 9788491106173
|
856 |
4 |
0 |
|u https://medicapanamericana.uam.elogim.com/VisorEbookV2/Ebook/9788498359244
|z Texto completo
|