Cargando…

Convivir con Niños y Adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Los padres y profesores de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) probablemente ya son expertos en este problema. Sin embargo, en este libro pueden aprender o reforzar tres conceptos fundamentales sobre los que no debe quedar ninguna duda: Primero: el TDAH es un trasto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soutullo Esperón, César (Autor)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Editorial Médica Panamericana copyright 2018
Edición:ed. 3
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDPANAM_978-8-49-110365-3
003 ES-EdMePa
005 20200107171138.0
008 240227s2018||||es a s |||| 0|spa d
020 0 |a 9788491103653 
020 0 |a 978-8-49-110365-3 
024 8 |a 6181 
040 0 |a spa 
100 0 0 |a Soutullo Esperón, César  |e author. 
245 1 0 |a Convivir con Niños y Adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)  |c César Soutullo Esperón. 
250 |a ed. 3 
264 4 |b Editorial Médica Panamericana  |c copyright 2018 
300 |a 1 recurso en línea (168 páginas) 
336 |a tactile text  |b tct  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a Los padres y profesores de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) probablemente ya son expertos en este problema. Sin embargo, en este libro pueden aprender o reforzar tres conceptos fundamentales sobre los que no debe quedar ninguna duda: Primero: el TDAH es un trastorno de origen biológico con causa, en parte, genética. Se ha descrito hace más de 100 años, existe en diferentes países y culturas y, muy importante, NO ES CULPA DE LOS PADRES. Segundo: el TDAH produce un deterioro importante en la capacidad del niño de desarrollarse en el ámbito académico, familiar y social. Si no se trata puede limitar las posibilidades futuras del niño, porque produce un rendimiento muy por debajo de su capacidad intelectual y de su potencial. Tercero: existen tratamientos seguros y eficaces para el TDAH. Suele ser necesario combinar medicación, tratamiento conductual, y apoyo individual, familiar y escolar. El riesgo del tratamiento es mucho menor que el riesgo de no tratar al niño. Como padres, profesores y médicos de niños con TDAH no nos podemos permitir el lujo de dejarlos sin tratamiento, debido a los desastrosos resultados que esto produce en el niño, adolescente y adulto. 
588 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Educación para la Salud del Paciente y su Familia 
650 2 4 |a Pediatría - Neonatología 
650 2 4 |a Medicina Familiar y Atención Primaria de la Salud 
776 0 8 |i Printed edition:  |z 9788491101154 
856 4 0 |u https://medicapanamericana.uam.elogim.com/VisorEbookV2/Ebook/9788491103653  |z Texto completo