Cargando…

Fisioterapia Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial Manual de punción seca de puntos gatillo

La presente obra es un manual de referencia sobre la punción seca (PS) de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Los lectores no encontrarán únicamente el desarrollo y aplicación de técnicas sino que, además, dispondrán de bases conceptuales perfectamente argumentadas que habitualmente se encuentran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mayoral del Moral, Orlando (Autor)
Formato: Electrónico eBook
Idioma:Español
Publicado: Editorial Médica Panamericana copyright 2017
Temas:
Acceso en línea:Texto completo

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDPANAM_978-8-49-110094-2
003 ES-EdMePa
005 20230710140513.0
008 240227s2017||||es a s |||| 0|spa d
020 0 |a 9788491100942 
020 0 |a 978-8-49-110094-2 
024 8 |a 5951 
040 0 |a spa 
100 0 0 |a Mayoral del Moral, Orlando  |e author. 
245 1 0 |a Fisioterapia Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial  |c Orlando Mayoral del Moral, Isabel Salvat Salvat.  |b Manual de punción seca de puntos gatillo 
264 4 |b Editorial Médica Panamericana  |c copyright 2017 
300 |a 1 recurso en línea (530 páginas) 
336 |a tactile text  |b tct  |2 rdacontent 
337 |a computer  |b c  |2 rdamedia 
338 |a online resource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a La presente obra es un manual de referencia sobre la punción seca (PS) de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Los lectores no encontrarán únicamente el desarrollo y aplicación de técnicas sino que, además, dispondrán de bases conceptuales perfectamente argumentadas que habitualmente se encuentran dispersas en la literatura especializada. Con una reputada trayectoria en el campo del síndrome del dolor miofascial (SDM), D. Orlando Mayoral es pionero en el uso de la punción seca profunda, habiendo formado a un nutrido grupo de fisioterapeutas bajo el paraguas de los 'Seminarios Travell & Simons'®. Junto con la inestimable ayuda de la Dra. Isabel Salvat, los autores nos presentan una obra de referencia tanto teórica como práctica sobre una de las patologías que, a día de hoy, se le reconoce una prevalencia muy elevada. Destacamos los siguientes puntos fundamentales de la obra: • Seguridad en la aplicación de técnicas apoyadas en el análisis minucioso de los músculos: anatomía, actividad, localización de los PGM y del dolor referido, su semiología y las técnicas de punción. • Cuenta con un capítulo destacado sobre las difi cultades y peligros, complicaciones y contraindicaciones de la punción seca. • De igual modo, se incluyen también capítulos especializados sobre electropunción seca, análisis histológico del efecto de la PS, electrólisis percutánea intratisular, tratamiento de las alteraciones del movimiento de origen central, sensibilización espinal segmentaria y los puntos gatillo no miofasciales. • Se describen los nuevos patrones de dolor referido y se evita señalar la localización de los PGM, mostrando así una nueva concepción de los mismos inédita hasta ahora. 
588 |a Versión impresa 
650 1 4 |a Fisioterapia 
650 2 4 |a Anestesiología 
650 2 4 |a Ciencias de la Actividad Física - Medicina del Deporte 
650 2 4 |a Odontología 
650 2 4 |a Ortopedia y Traumatología 
650 2 4 |a Rehabilitación y Medicina Física 
776 0 8 |i Printed edition:  |z 9788491103950 
856 4 0 |u https://medicapanamericana.uam.elogim.com/VisorEbookV2/Ebook/9788491100942  |z Texto completo